Jalil pasó por la Casa Rosada y alimentó las versiones de división en Diputados

El gobernador de Catamarca estuvo en un encuentro organizado por el salteño Sáenz para armar un gran bloque federal y luego se mostró en la Casa Rosada con Adorni y Santilli. Sin sus cuatro diputados, Unión por la Patria quedaría cerca de perder su condición de primera minoría.

28 de noviembre, 2025 | 00.05

"No hemos hablado de eso todavía. Pero las cámaras, diría que en todo el mundo, están más fragmentadas que antes porque los partidos políticos tienen menos peso", respondió el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, cuando le preguntaron si los cuatro diputados de su provincia se van a ir del bloque de Unión por la Patria. Sonó más como un sí que como un no. Jalil participó de un encuentro organizado por el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, que busca ampliar la bancada de Innovación Federal con aportes de otras provincias. También estuvo en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir propuestas para Catamarca. El Gobierno está muy interesado en dividir el bloque de Unión por la Patria porque el oficialismo quedaría a tiro de convertirse en la primera minoría en Diputados. "No nos avisaron nada y los diputados catamarqueños no tienen información", respondían desde el bloque que preside Germán Martínez.

"Estamos terminando las negociaciones", dijo Jalil, que claramente no quería dar ninguna definición. Ni a los periodistas que lo consultaron en los pasillos de la Casa Rosada, ni más temprano, cuando participó de la reunión organizada por Sáenz. Ese encuentro se realizó en la Casa de Salta, a metros del Obelisco, y también participaron el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y el de Neuquén, Rolando Figueroa, que estuvo sólo unos minutos. Faltó el misionero Hugo Passalacqua, supuestamente por un tema de salud, y el santiagueño Gerardo Zamora, que era muy esperado. En definitiva, resultó más el gesto de la reunión para armar un importante bloque que represente a las provincias que en los hechos en sí.

El actual Innovación Federal contiene diputados de Salta, Misiones y Río Negro. El gobernador rionegrino Alberto Weretilneck directamente no participó porque quedó tercero en las elecciones de octubre y se quedó sin legisladores nacionales. Figueroa pasó un rato y adelantó que su diputado y su senador se mantendrán en un monobloque denominado "La Neuquinidad". La única novedad la aportó Jaldo, que si bien dijo que mantendrá sus tres diputados en la bancada Independencia, pero a partir del 10 de diciembre conformarán interbloque con Innovación Federal. También se dieron una vuelta por allí los dos diputados del MID, Oscar Zago y Carlos D'Alessandro, que buscan un encuadre político. En el entorno del gobernador salteño se entusiasmaban con la idea de presentar la semana que viene bloques de senadores y de diputados de más de diez integrantes, lo que les permitiría un rol negociador importante frente al Gobierno.