El papa León se dirige a Turquía en su primer viaje al extranjero

27 de noviembre, 2025 | 04.19

VATICANO, 27 nov (Reuters) -El papa León inicia el jueves su primer viaje fuera de Italia como líder católico con una visita a Turquía, donde se espera que haga llamamientos en favor de la paz en Oriente Próximo e inste a la unidad entre iglesias cristianas divididas desde hace mucho tiempo.

El primer papa de Estados Unidos eligió Turquía, mayoritariamente musulmana, como primer destino en el extranjero para conmemorar el 1700 aniversario de un histórico concilio de la Iglesia primitiva en el que se redactó el Credo de Nicea, que sigue siendo utilizado hoy en día por la mayoría de los cristianos del mundo.

León, que tiene un apretado itinerario de tres días en Turquía antes de dirigirse a Líbano, será observado de cerca cuando pronuncie sus primeros discursos en el extranjero y visite lugares culturales sensibles.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Es un viaje muy importante porque aún no sabemos mucho sobre las opiniones geopolíticas de León, y esta es su primera gran oportunidad de dejarlas claras", dijo a Reuters Massimo Faggioli, un académico italiano que sigue de cerca al Vaticano.

LOS VIAJES PAPALES AL EXTRANJERO ATRAEN LA ATENCIÓN MUNDIAL

Los viajes al extranjero se han convertido en una parte importante del papado moderno, con papas que atraen la atención internacional cuando dirigen eventos con multitudes que a veces se cuentan por millones, pronuncian discursos de política exterior y llevan a cabo la diplomacia internacional.

León fue elegido en mayo por los cardenales de todo el mundo para suceder al difunto papa Francisco. Un relativo desconocido en la escena mundial antes de su elección, Leo pasó décadas como misionero en Perú y solo se convirtió en representante del Vaticano en 2023.

Francisco había planeado visitar Turquía y Líbano, pero no pudo ir debido al empeoramiento de su salud.

León, de 70 años, partirá con su séquito del aeropuerto romano de Fiumicino hacia las 7.40 horas (0640 GMT) y visitará primero la capital turca, Ankara, donde se reunirá con el presidente Tayyip Erdogan y se dirigirá a los dirigentes políticos.

El jueves por la tarde volará a Estambul, donde reside el Patriarca Bartolomé, líder espiritual de los 260 millones de cristianos ortodoxos del mundo.

Los cristianos ortodoxos y católicos se separaron en el Cisma de Oriente y Occidente de 1054, pero en las últimas décadas han intentado estrechar sus lazos.

León y Bartolomé viajarán el viernes a Iznik, a 140 kilómetros (90 millas) al sureste de Estambul y antaño conocida como Nicea, donde los primeros eclesiásticos formularon el Credo Niceno, que establece lo que siguen siendo las creencias fundamentales de la mayoría de los cristianos en la actualidad.

A diferencia de la práctica habitual —los papas suelen hablar en italiano en sus viajes al extranjero—, se espera que León hable en inglés en sus discursos en Turquía.

Con información de Reuters