Tailandia plantea drones para la ayuda tras las inundaciones mientras crecen las muertes en Indonesia

27 de noviembre, 2025 | 06.15

ilandia/KUALA PERLIS, Malasia, 27 nov (Reuters) -Los equipos de rescate de Tailandia prepararon el jueves aviones no tripulados para lanzar desde el aire paquetes de alimentos, mientras la bajada de las aguas en el sur del país y en la vecina Malasia alentaba las esperanzas de evacuación de las personas atrapadas durante días, al tiempo que los estragos causados por el ciclón en Indonesia causaban 28 muertos.

Las graves inundaciones tras una semana de lluvias torrenciales han causado la muerte de al menos 33 personas en Tailandia y dos en la vecina Malasia, y decenas de miles de personas permanecen acurrucadas en centros de evacuación, algunas de ellas aisladas durante días por aguas de hasta dos metros de altura.

"Es una carrera contrarreloj", dijo el portavoz del Gobierno tailandés, Siripong Angkasakulkiat, a Nation TV, que añadió que los equipos de rescate se preparaban para utilizar drones para repartir paquetes de comida, confiando en Internet por satélite ante los cortes de las telecomunicaciones.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Tenemos que ayudarles", añadió, diciendo que las autoridades esperaban rescatar aún a más personas el jueves.

El retroceso de las aguas está permitiendo a los equipos de Tailandia y Malasia aumentar la entrega de ayuda y los esfuerzos para sacar a la gente de sus casas anegadas.

Las inundaciones afectaron a casi tres millones de personas en nueve provincias del sur de Tailandia, según las autoridades, y 3.000 de ellas fueron trasladadas a un lugar seguro desde la ciudad de Hat Yai, la más afectada, entre ellas algunos enfermos graves trasladados el miércoles por vía aérea desde un hospital parcialmente inundado.

Miles de personas han quedado aisladas en los tejados de este centro comercial debido a las precipitaciones récord, que el viernes alcanzaron los 335 milímetros, la cifra más alta registrada en un solo día en los últimos 300 años.

Tailandia intensificó sus esfuerzos de socorro cuando el ejército envió al menos 20 helicópteros, aviones y convoyes de camiones para distribuir alimentos, medicinas y pequeñas embarcaciones el miércoles, e hizo un llamamiento público para conseguir barcos y motos acuáticas.

El único portaaviones del país, Chakri Naruebet, también está proporcionando apoyo aéreo, alimentos y medicinas.

UN CICLÓN TROPICAL DEVASTA UNA PROVINCIA INDONESIA

En la provincia indonesia de Sumatra Septentrional, un ciclón tropical desencadenó inundaciones y corrimientos de tierra que causaron al menos 28 muertos y 10 desaparecidos. Los cortes de electricidad y los daños en puentes y viviendas dificultaron las labores de rescate, según la agencia de catástrofes.

Kompas TV mostró imágenes de tierra deslizándose por una ladera hasta amontonarse frente a viviendas, mientras las aguas torrenciales de más de un metro de altura arrastraban escombros y ramas de árboles.

Los meteorólogos afirman que los actuales fenómenos extremos en el sudeste asiático podrían deberse a la interacción de dos sistemas activos, el tifón Koto en Filipinas y la inusual formación del ciclón Senyar en el estrecho de Malaca.

El calentamiento global puede provocar fenómenos extremos más frecuentes, puesto que el aumento de la temperatura de la superficie del mar potencia las tormentas tropicales.

Las inundaciones más recientes se producen tras una serie de tifones mortíferos y lluvias monzónicas torrenciales que han azotado Filipinas y Vietnam e incrementado las inundaciones en otros lugares.

Con información de Reuters