Paula Chaves abrió su corazón y compartió una experiencia que marcó su juventud. En una charla en Tapados de Laburo, el ciclo de OLGA, la modelo y conductora relató el duro trato que recibió a los 18 años, cuando comenzaba su carrera en el mundo de la moda y los estrictos estándares de belleza le jugaron en contra.
“Sabés la cantidad de productoras de moda que te podría dar nombre y apellido que me han apartado de desfiles y campañas por decirme que yo era ‘grandota’, y yo era una nena de 18 años que pesaba 65 kilos”, comenzó Paula, quien remarcó que, aunque no usaban la palabra “gorda”, el término “grandota” era una forma de marcarla. “El término de ellos no era la palabra ‘gorda’, era la palabra ‘grandota’ a una persona que simplemente estaba sana”, agregó con firmeza.
La modelo explicó que el estereotipo que buscaban en esa época era el de una figura desgarbada y extremadamente delgada, algo que no encajaba con su cuerpo. “El estereotipo que estaban buscando era una persona desgarbada”, recordó. También reveló que muchas de sus compañeras “se mataban” para cumplir con esas exigencias, mientras otras simplemente eran así por genética.
El crudo relato de Paula Chaves sobre su experiencia en el modelaje
Aunque reconoció que hoy hay más conciencia sobre la importancia de no opinar sobre el cuerpo ajeno, Paula afirmó que la realidad de la industria no cambió tanto. Como ejemplo, contó una reciente propuesta laboral: “Hace poco me llamaron para hacer una campaña de ropa interior y dije que no porque me iban a retocar entera. No me iban a mostrar tal cual como me quedó la panza después de tres embarazos”, confesó. Y subrayó: “Yo no quería parecer plastificada, me iban a mostrar como no soy, por eso no la acepté”.