Cada 27 de abril se celebra el Día Internacional de las Ribs y en Buenos Aires también se festeja. Entre las múltiples opciones gastronómicas, hay 12 lugares donde podés encontrar las mejores costillas para comer al plato o con las manos y celebrar.
Los mejores lugares de Buenos Aires para comer las ribs más sabrosas
1. Edición especial de Ribs al Río con un beef ribs
El domingo 27 de abril, Ribs al Río convertirá su sucursal de la Costanera en un rincón del sur de Estados Unidos para rendirle tributo a su plato estrella. Con motivo del Día de las Ribs, en esta sede se ofrecerá por única vez una edición especial de Beef Ribs —de vaca— que sorprenderá por su tamaño, sabor y potencia visual, ya que son más grandes y con más hueso que las clásicas de cerdo. Desde las 4, el pitmaster encenderá el ahumador para darle a este corte un tratamiento artesanal de primer nivel y luego esperar a los comensales para festejar.
Ribs al Río brinda una experiencia culinaria completa que refleja el auténtico sabor norteamericano. Inspirado en la gastronomía texana y en los ahumados a leña, su éxito se encuentra en la cuidada selección de materias primas, técnicas artesanales, un rub secreto de especias y un proceso de ahumado extendido a la leña con maderas de quebracho y espinillo por ocho a doce horas a más de 100° que garantiza un producto de calidad y pleno de sabores.
- Dirección: Av. Costanera Rafael Obligado 7010, Costanera Norte.
2. Hierro: ribs ahumadas, envasadas al vacío y cocidas durante 8 horas
En Hierro, la propuesta de ribs destaca por su abundancia y sabor, que se traduce en una generosa porción de 500 g de costillas de cerdo. Este plato se elabora utilizando tres técnicas distintas: las ribs son ahumadas en altura durante al menos una hora, luego se envasan al vacío y finalmente se cocinan al horno a baño María, a una temperatura constante de 75° y una humedad del 100% durante 8 horas. Para realzar aún más su sabor, se acompañan con una salsa de barbacoa casera, preparada con morrón quemado y tomates cocidos a la leña, que se combinan con azúcar, agua, sal y jugo de limón para lograr una consistencia caramelizada con un toque ahumado y ácido. Estas costillas son un verdadero placer para quienes se deleitan con este corte, perfectas para ser maridadas con el cocktail de autor Sangre, hecho con vodka de romero y rábano picante, jugo de tomate y remolacha asada, teriyaki Hierro, jugo de lima y rama de apio.
- Dirección: Boulevard del Mirador 220, Nordelta; Costa Rica 5602, Palermo.
3. Bruce Grill Station: ribs a las brasas y bañadas en BBQ dulce
Para una experiencia foodie al mejor estilo The American Way el lugar ideal es Bruce Grill Station, un imponente bar-restaurante con una carta de inspiración norteamericana, ambientado como en el Lejano Oeste. Además de sus carnes ahumadas con quebracho colorado y burgers smash, acá venden las ribs más famosas de la zona oeste del Gran Buenos Aires.
Las Ribs El Jefe deben su nombre al cantante estadounidense Bruce Springsteen, conocido como The Boss. El plato se compone de una tira de nueve costillitas de cerdo bañadas en salsa barbacoa dulce casera, previamente braseada al horno y terminada a la parrilla, que le aporta el característico sabor ahumado. Se acompaña con guarnición de papa rellena y ensalada coleslaw. Tiene un valor de $35.500 y por $5000 adicionales se puede sumar una tira de cinco costillitas extra. Para maridar, disponen de vinos de bodegas tradicionales, cócteles de autor y cervezas de la casa.
- Dirección: Martín Fierro 3246, Parque Leloir; Mayor Irusta 2921, Bella Vista; Av. Victorica 1128 (Nine Shopping), Моreno; Ramal Pilar Km 36.5 (Shopping TOM), Tortuguitas.
4. Blossom: ribs ahumadas durante 8 horas
En Blossom, las BBQ Ribs se cocinan en hornos de barro alimentados con leña de quebracho, lo que les da un sabor ahumado y una textura tierna y especial. La carne se adoba en seco durante 24 horas y luego se brasea lentamente con cerveza, vegetales y hierbas, para que queden bien jugosas. Ideal para compartir entre tres o cuatro personas, este plato se puede acompañar con cervezas artesanales o cócteles de autor. Las ribs se sirven en los cinco locales de Blossom, todos con espacios amplios, luz natural, patios y terrazas al aire libre. Además de carnes, ofrecen pizzas, pastas, sándwiches, wraps y pastelería artesanal. También hay sectores con sillones, barras, mesas comunitarias y Kid’s Club.
- Direcciones: Edison 10, Martínez; Av. Maipú 2501, Olivos; Av. del Libertador 16246, San Isidro; Constitución 1002, San Fernando; Carlos Casares 961, Castelar.
5. Bulebar: ribs con salsa teriyaki y queso azul
Las ribs de cerdo glaseadas se convirtieron en una de las estrellas de Bulebar gracias a su combinación perfecta con la destacada coctelería del lugar. Se cocinan lentamente y se impregnan con salsa teriyaki caliente hasta lograr una textura melosa y un brillo tentador. Se sirven apiladas en una presentación que impacta, rematadas con queso azul fundido y un toque fresco de ciboulette. La carne, tan tierna que se desarma sola, invita a dejar los cubiertos de lado. La propuesta del bar abarca una selección variada de street food del mundo, pensada para compartir entre amigos. El espacio tiene una estética industrial, con paredes de ladrillo a la vista y murales coloridos que le dan personalidad. En la barra central se preparan desde clásicos como Negroni y Old Fashioned hasta creaciones originales como el Amarula Cold Brew, con café de Bilbo y notas de caramelo.
- Dirección: Avenida García del Río 2969, Saavedra.
6. Ribs con barbacoa casera La Dorita
En La Dorita, las costillas de cerdo con barbacoa casera son una de las especialidades más elogiadas. Su preparación arranca con un meticuloso trabajo de limpieza, retirando la membrana y sazonando con precisión. Luego, las ribs se cocinan a baja temperatura -unos 120°- durante más de dos horas, en un caldo aromático con cerveza, azúcar mascabo, hierbas y vegetales como apio, zanahoria y cebolla. El toque final llega en la parrilla, donde se las pinta repetidamente con una barbacoa artesanal que potencia su sabor ahumado y su textura jugosa. Desde 2002, La Dorita ofrece en Palermo Hollywood una experiencia parrillera bien argentina, ambientada con obras de Marcos López e imágenes icónicas del país. Su carta celebra los clásicos argentinos: carnes de pastura, empanadas caseras, tortilla con provoleta y cortes parrilleros como asado, vacío y bife de chorizo.
- Direcciones: Humboldt 1892; Bulnes 2593, Palermo.
7. Felino ofrece ribs al estilo norteamericano
Para conocer lo mejor de la cocina moderna y de la coctelería de alta gama, Felino restaurante es el spot obligado que sorprende con una variada oferta foodie entre tapas estilo finger food, pastas artesanales, platos a la parrilla, entrepanes y tablas para compartir que vale la pena probar. Entre las opciones, se destaca una de las especialidades de la casa: las barbecue ribs. Felino prepara un costillar de cerdo, marinado con una mezcla de especias durante 6 horas y braseadas con una salsa de barbacoa casera hasta desarmarse, acompañadas de papas fritas crujientes y ensalada coleslaw fresca. Para maridar, la casa sugiere optar por su nuevo aperitivo, Tool Tonic, que combina muy bien con la carne un mix de gin macerado en ceylon y bergamota, miel y top de tónica.
- Dirección: Avenida Fondo de la Legua 280, San Isidro.
8. Ribs horneadas El Retorno
Con más de treinta años de trayectoria, El Retorno invita a disfrutar de una amplia variedad de platos y carnes a la parrilla. Entre las especialidades de su menú, las ribs de cerdo ocupan un lugar distinguido gracias a su elaboración cuidadosa. Estas costillas de cerdo primero se adoban con condimentos que potencian su sabor. Luego, se cocinan en el horno a baño María cubierto con papel aluminio, al que se añade humo líquido para conferirles un aroma ahumado característico. Durante este proceso, que dura aproximadamente cuatro horas, las costillas alcanzan una textura tierna y jugosa. Antes de servirlas, se pintan con salsa barbacoa y se hornean tres veces consecutivas, lo que permite se adhiera perfectamente, impregnando cada costilla con su sabor. Para acompañar, ofrecen guarniciones como sus papas rústicas y la ensalada coleslaw, que en el menú se encuentra como ensalada Caribe.
- Dirección: Av. de Mayo 329, Villa Adelina, provincia de Buenos Aires.
9. La Boquería: ribs con cerveza, caldo y un toque de barbacoa
La Boquería, el tradicional bodegón que combina platillos españoles y el clásico sabor de la parrilla argentina, tiene en su carta las tradicionales ribs de cerdo. Se marinan previamente en una mezcla de hierbas, condimentos y azúcar negra, conocida como rubs, que potencian su sabor. Cada costilla se amasa con un toque de aceite de oliva y se deja reposar durante varias horas, luego el corte se lleva a un horno precalentado a no más de 180°, donde se cocina lentamente por tres horas, envuelto en capas de papel aluminio, que generan un ambiente de vapor. Este método asegura una cocción tierna y uniforme. Frecuentemente, se añade cerveza roja mezclada con caldo a la fuente para otorgar a la carne un aroma y sabor únicos. Una vez listas, se pincelan con una barbacoa casera, para una caramelización perfecta.
- Dirección: Soler 5101, Palermo.
10. Viejo Patrón: ribs con tres horas de cocción
En Viejo Patrón, las ribs se vuelven el centro de la escena gastronómica gracias a su proceso de cocción, que resalta su sabor y textura. En esta parrilla de Liniers, creada por el sommelier de carnes profesional Julio Gagliano, primero marcan las costillas en la parrilla, para que se doren por fuera mientras permanecen crudas en el interior. Luego se colocan en un recipiente apto para horno, donde se marinan con una mezcla de naranja, ananá, azúcar negra, ketchup, Coca-Cola, jugo de naranja, humo líquido, sal, pimienta, laurel, tomillo y otras especias. Este conjunto de ingredientes se cocina al horno durante tres horas, lo que permite que las ribs se vuelvan tiernas y jugosas. Antes de servir, se pincelan con una salsa de barbacoa que incluye whisky y jugo de naranja, y se vuelven a llevar al horno para caramelizar esta preparación. Este tentador plato se acompaña con papas fritas y un dip de coleslaw, además de manzana verde en juliana, todo aderezado con una salsa de mayonesa, vinagre, azúcar y sal, creando así una combinación perfecta para disfrutar con la familia, en pareja o con amigos.
- Dirección: Av. Larrazábal 502, esq. Patrón, Liniers.
11. Ostende: ribs con salsa barbacoa y coleslaw
Ubicado en Colegiales, Ostende se distingue como un espacio que invita al encuentro y reivindica la nostalgia. Se trata de una suerte de bodegón ambientado en los años ‘70 que se inspira en los restaurantes costeros y ofrece platos abundantes y caseros en base a carnes, frutos del mar, arroces y pastas. Una de las últimas incorporaciones a la carta son unas ribs que se cocinan durante 8 horas con salsa barbacoa y se acompañan con ensalada coleslaw, que marida muy bien esta elaboración. Puede disfrutarse con un aperitivo Amalfitana Tonic, con cordial de hierbas, vermouth bianco y tónica, uno de los favoritos de su oferta de coctelería.
- Dirección: Virrey Loreto 3303, Colegiales.
12. Malcriado: ribs braseadas al horno y cocidas a la parilla
Con sucursales en Parque Leloir y Tortuguitas, Malcriado se ha consolidado como un punto de encuentro para quienes disfrutan de la buena carne y los vinos de calidad. Su propuesta combina técnicas tradicionales con toques modernos, destacándose por sus cortes de carne de pastura cocidos a la parrilla y una selección de vinos tirados que se conservan en óptimas condiciones gracias a su tecnológico dispensador. Entre sus platos insignia, sobresalen las ribs de cerdo, una preparación tentadora donde el costillar es braseado lentamente al horno de barro y finalizado en la parrilla con leña de quebracho y eucalipto, lo que le otorga un característico aroma y sabor ahumado. Se presentan bañadas en salsa BBQ y pueden acompañarse con guarniciones como papas fritas, puré de batatas, batatas fritas o boniato frito.
MÁS INFO
- Direcciones: Martín Fierro 3290, Parque Leloir; Ramal Pilar Km 36.5 (Shopping TOM), Tortuguitas.