La celebración de Pésaj en Buenos Aires reúne propuestas gastronómicas variadas que combinan tradición, sabores únicos y un enfoque moderno. Desde la cocina sefaradí hasta reversiones contemporáneas, las opciones para conmemorar las pascuas judías permiten vivir una experiencia cultural y culinaria especial en diferentes rincones de la ciudad.
Liliana Helueni: sabores sefaradíes con sello casero
Con una propuesta que honra la cocina árabe sefaradí, el restaurante Liliana Helueni se presenta como una de las alternativas más completas para celebrar Pésaj. Durante los días de la festividad, el local ofrece más de 30 especialidades preparadas sin levadura, muchas de ellas a base de harina de matzá, como indica la tradición.
Entre las opciones destacadas figuran los lahmayins abiertos con masa de fécula de arroz, tanto en su versión de carne como vegetariana, y los kibe de matzá, disponibles con relleno de carne o veganos. La carta también incluye platos principales como el pastrón, disponible al horno o ahumado, el pollo persa y el clásico maude de pollo con papas.
Para el momento dulce, la propuesta no escatima en variedad: torta leicaj de miel, torta de manzana y dátiles rellenos con nuez se encuentran entre las elecciones más solicitadas. Todo el menú se encuentra disponible para pedidos online, telefónicos o vía WhatsApp, con entregas en CABA y zona norte. Liliana Helueni funciona de lunes a viernes de 9 a 19 y los domingos de 10 a 16.
Mishiguene: tradición y vanguardia para llevar
La familia de espacios gastronómicos creada por el chef Tomás Kalika ofrece una alternativa centrada exclusivamente en el take away para quienes deseen celebrar Pésaj en casa con un menú que recupera lo mejor de la gastronomía judía.
Entre las elaboraciones saladas, sobresalen clásicos como la sopa de kneidalaj, el gehakte liver y el guefilte fish. También se incluyen hummus, falafel, musaca, pastrón y farfalaj de matzá. Para completar la experiencia, se ofrecen postres como matzá bañada en chocolate con frutos secos y leicaj elaborado especialmente para estas fechas.
Como novedad, Mishiguene presenta tres combos pensados para compartir en grupos de cuatro personas. Cada uno contiene una combinación equilibrada de entradas, platos principales, postres y bebidas, con una opción enfocada en el mezze, un formato de tapeo con pequeños platos. La propuesta está disponible desde el 12 hasta el 20 de abril, y puede retirarse en las distintas sedes del grupo ubicadas en Belgrano y Palermo.
El Taller CABA: una cena abierta con espíritu festivo
En el barrio de Chacarita, El Taller CABA invita a vivir una noche especial el 13 de abril, con un Seder de Pésaj diseñado para todo público, sin importar creencias o prácticas previas. La experiencia combina arte, cocina y reflexión, en una propuesta donde cada plato es una oportunidad para compartir historias y pensamientos en torno al sentido de la libertad.
El menú incluye matzá casera en distintas texturas con dips, tapeo con inspiración en la cena tradicional de pascuas judías, ensaladas con aliños especiales, wrap de cordero con verduras, y un tagine de pollo con frutos secos, limón en conserva y kneidalaj. Como alternativa, se ofrecen versiones vegetarianas y opciones sin TACC con tortillas de maíz.
El postre es una sorpresa reservada para el cierre de la velada, maridada con una selección de cuatro vinos pensados para acompañar cada instancia de la cena. El evento se desarrolla a partir de las 20 h en su espacio de Av. Dorrego 1039.