Un hallazgo sin precedentes sacude a la industria minera mundial: más de 100 toneladas de oro fueron encontradas en la provincia central china de Hunan, en lo que expertos consideran uno de los descubrimientos más importantes de la historia reciente del país. El yacimiento se localiza en el campo aurífero Wangu, en el condado de Pingjiang, a profundidades que van de los 2.000 a los 3.000 metros.
Según informó la Oficina Geológica local, el depósito contiene más de 40 vetas de oro y las reservas estimadas superan las 1.000 toneladas, valuadas en unos 600.000 millones de yuanes, aproximadamente 83.000 millones de dólares. Solo en los primeros análisis se confirmaron 300 toneladas a 2.000 metros de profundidad, mientras que en las zonas más profundas se espera encontrar aún más mineral. En algunos núcleos de roca perforada se detectaron concentraciones de hasta 138 gramos de oro por tonelada de mineral, lo que destaca su alta calidad.
Cómo se realizó el descubrimiento de las toneladas de oro en China
El descubrimiento fue posible gracias al uso de tecnologías de prospección de última generación, como el modelado geológico en 3D, que permitió ubicar con precisión las vetas auríferas. Liu Yongjun, subdirector de la Oficina Geológica de Hunan, señaló que también se hallaron indicios de oro en áreas periféricas, lo que abre la puerta a futuros hallazgos en la región.
Este yacimiento refuerza las reservas nacionales de China y se suma a otros descubrimientos recientes, como el de Shandong en 2023, que sumó casi 50 toneladas al stock nacional. El hallazgo podría impactar en el mercado global, ya que China es actualmente el mayor productor y consumidor de oro del mundo, con más de 375 toneladas producidas y más de 1.000 toneladas consumidas en 2023.
Con esta nueva reserva, el gigante asiático consolida su capacidad de autoabastecimiento y su rol estratégico en el mercado internacional del oro.