Murió la reconocida actriz Diane Keaton a sus 79 años

La actriz ganadora del Oscar, Diane Keaton, falleció a sus 79 años. La triste noticia fue anunciada este sábado 11 de octubre de 2025.

11 de octubre, 2025 | 16.30

En las últimas horas, la actriz Diane Keaton murió a sus 79 años. La actriz estadounidense, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California, Estados Unidos. La triste noticia fue confirmada por un portavoz de la familia a la revista People, durante la jornada de este sábado 11 de octubre.

Por lo pronto, la revista explicó que hasta el momento no se conocen detalles sobre las causas y circunstancias de su fallecimiento. Mientras tanto, la familia y sus seres queridos pidieron por privacidad frente a la dura noticia.

En pocos minutos, la confirmación del fallecimiento se viralizó en las redes sociales y conmovió a miles de usuarios. Según fuentes estadounidenses, su familia pidió privacidad para este doloroso momento. "No hay más detalles disponibles en este momento, y su familia ha pedido privacidad en este momento de gran tristeza", sentenciaron.

Diane Keaton: su historia y sus primeros pasos en la actuación

Diane Keaton nació bajo el nombre de Diane Hall en Los Ángeles, el 5 de enero de 1946, siendo la mayor de cuatro hijos. Su padre era ingeniero civil y su madre, ama de casa. Adoptó el apellido Keaton como parte de su nombre artístico cuando empezó a actuar de manera profesional, ya que era el apellido de su madre y ya existía una "Diane Hall" registrada en Actors' Equity.

Su vínculo con la actuación comenzó en el teatro, cuando en 1972 fue nominada al premio Tony por su actuación en la versión teatral de Play It Again, Sam. Ese proyecto marcó el inicio de sus extensas colaboraciones con el director Woody Allen, con quien trabajó en ocho películas como El dormilón (1973), Amor y muerte (1975), Annie Hall (1977) y Manhattan (1979). Aunque su debut cinematográfico fue en Amantes y otros extraños (1970).

A lo largo de su trayectoria actoral, Keaton se estableció como una figura icónica del cine hollywoodense con una carrera de más de 50 años en las pantallas. En 1970 fue cuando dio su gran salto a la fama, gracias a su papel de Kay Adams, la pareja de Michael Corleone en El Padrino (1972). "Creo que lo más amable que alguien ha hecho por mí, que me hayan elegido. Ni siquiera lo había leído, no sabía nada. Simplemente andaba por ahí haciendo audiciones. Fue increíble, luego tuve que leer el libro", contó en 2022 respecto de la novela de Mario Puzo.

A lo largo de su carrera exploró diferentes géneros que iban desde la comedia hasta el drama, trabajando con directores como Woody Allen y Nancy MeyersEl Padrino I, II y III (1972, 1974, 1990), Interiors (1978), Reds (1981), Baby Boom (1987), El padre de la novia (1991), El club de las divorciadas (1996), Alguien tiene que ceder (2003), La joya de la familia (2005)¡Porque lo digo yo! (2007) y El Club del Libro (2018 y 2023) fueron algunas de las tantas películas más conocidas en las que actuó. Pero fue por su personaje principal en Annie Hall, de Allen, en 1977, cuando ganó el Óscar a Mejor Actriz.

En 1993, volvió a compartir pantalla con Allen en Misterio a bordo, una película en la que reemplazó a Mia Farrow. Durante una entrevista con The Guardian mientras promocionaba esa película, Keaton explicó por qué seguía tan activa en los últimos años: “Me da la oportunidad de conocer más personas en otro ámbito. Me encanta, todo es interesante. La vida nunca es aburrida, nunca”.

Además de su carrera frente a cámara, Keaton tenía una gran pasión por la fotografía. Le gustaba retratar puertas antiguas y locales abandonados: “¡La vida es inquietante! Uno tiene una idea en la cabeza de lo que las cosas son, o de lo que deberían ser, pero en realidad no es así. ¡Todo sube y baja!”.