Así sería Buenos Aires si tuviera salida al mar, según la Inteligencia artificial

La Inteligencia artificial se arriesgó a imaginar cómo sería Buenos Aires con una salida directa al océano Atlántico y destacó que sería una “fantasía” que “cambiaría por completo su identidad”.

22 de septiembre, 2025 | 18.21

La Ciudad de Buenos Aires no tiene una salida directa al mar, sino que se encuentra a orillas del Río de la Plata, que es un inmenso estuario. Sin embargo, la Inteligencia artificial nos permite descubrir cómo se vería la costa porteña si tuviera acceso directo al Mar Argentino, como otras icónicas ciudades como Mar del Plata, Puerto Madryn, Pinamar, Villa Gesell y Las Grutas.

Antes de repasar los detalles que brindó la IA Gemini sobre esta imaginaria playa, podemos mencionar lo que el chatbot explicó sobre el puerto porteño: “Este estuario, a diferencia del océano, se caracteriza por sus aguas marrones y turbias, ya que es la desembocadura de los ríos Paraná y Uruguay, que arrastran sedimentos”. 

“Por eso, en la ciudad no hay playas de arena fina ni grandes olas, sino una costa baja y fangosa que se ha rellenado para crear la Costanera o Puerto Madero”, agregó el asistente virtual de Google y explicó: “Esta geografía ha definido la historia y el presente de la ciudad. El puerto, por ejemplo, siempre ha tenido que lidiar con la poca profundidad del río, lo que obligó a construir grandes obras de ingeniería para que los barcos de ultramar pudieran acercarse”

“De hecho, a principios de la historia de la ciudad, los barcos tenían que anclar lejos de la costa y la mercancía se llevaba a tierra en carretas, en un proceso muy ineficiente”, completó la IA respecto a la Ciudad de Buenos Aires, antes de revelar cómo sería “Una nueva Buenos Aires costera” con imágenes generadas en tiempo real y con muy alta calidad de definición.

La vista de Buenos Aires si tuviera salida al Mar Argentino, según la Inteligencia artificial

Imaginar Buenos Aires con salida directa al océano Atlántico es un ejercicio de pura fantasía que cambiaría por completo su identidad”, consideró Gemini y aseguró que sería una metrópolis “más parecida a Río de Janeiro o a la vecina Mar del Plata”.

  • Playas y Costanera: El Río de la Plata daría lugar a una extensa costa con playas de arena, ideales para el turismo y el esparcimiento. La Costanera sería el lugar de encuentro por excelencia de la ciudad, con paradores, deportes acuáticos, surf y una vida playera vibrante. La gente iría a la playa después del trabajo y durante el fin de semana, algo impensable hoy en día.

Según la IA Gemini, así sería el Obelisco de Buenos Aires frente a una vibrante playa con olas y gente disfrutando del sol.

  • Clima y paisaje: El clima sería más fresco y con más viento, con la influencia de la brisa marina. Esto podría significar veranos menos bochornosos. El paisaje cambiaría radicalmente, con dunas, vegetación costera y un horizonte abierto al mar, que le daría a la ciudad una sensación de inmensidad y libertad.
  • Economía y comercio: El puerto, que hoy en día enfrenta limitaciones por la profundidad del río, se convertiría en un puerto natural de aguas profundas, eliminando la necesidad de dragados constantes y facilitando el acceso a buques de gran calado. Buenos Aires sería una potencia marítima aún más grande, y el sector pesquero y la industria naval crecerían exponencialmente.
  • Cultura y vida social: El vínculo cultural con el mar sería mucho más fuerte. La música, el arte y la gastronomía se verían influenciados por la pesca y la cultura portuaria. El "Verano en Buenos Aires" sería un concepto totalmente diferente, con un foco en la playa, la vida nocturna costera y festivales al aire libre. La ciudad sería un destino turístico de playa de primer nivel, no solo a nivel nacional, sino también internacional.

Una vista aérea de la Ciudad de Buenos Aires, según la IA Gemini, mostrando extensas playas y la confluencia con el océano.