La llegada del Chevrolet Montana 2026 representa un paso clave para General Motors en el segmento de las pick-ups compactas, donde la competencia se intensifica con modelos como Renault Oroch y Fiat Toro. La nueva versión busca consolidar su lugar ofreciendo más potencia, mayor eficiencia y un diseño renovado, acompañado de un precio que apunta a ser atractivo en Argentina.
Mecánica mejorada
El corazón de la Montana 2026 está en su motor turbo 1.2 de tres cilindros, capaz de entregar alrededor de 132 caballos de fuerza y 190 Nm de torque, acoplado a una caja manual de seis velocidades o una automática de igual número de marchas. Esta configuración le da un equilibrio entre consumo eficiente y buena respuesta para uso urbano y laboral.
Además, se anuncia una opción mild-hybrid, que suma asistencia eléctrica para reducir consumos y emisiones, algo que la posiciona entre las más modernas de su categoría. La suspensión fue revisada para otorgar mayor estabilidad con carga y mejorar el confort en ruta, manteniendo su capacidad de carga cercana a los 750 kilos y una caja optimizada en volumen para el trabajo diario.
Diseño exterior
En términos estéticos, la nueva Montana adopta el lenguaje global de Chevrolet, con una parrilla frontal más agresiva, faros LED afilados y un capot elevado que le da presencia de pick-up mediana. Las llantas de aleación de 17 pulgadas y las molduras negras en guardabarros resaltan su carácter aventurero, mientras que las versiones tope de gama incorporan barras de techo y detalles cromados. La caja cuenta con un sistema de cobertor modular y accesorios de fábrica que permiten organizar la carga, sumando practicidad tanto para el trabajo como para el ocio.
Interior y confort
Puertas adentro, la Montana 2026 se renueva con un tablero digital de 8 pulgadas y un sistema multimedia MyLink compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico. La conectividad es uno de sus puntos fuertes, junto con la integración del servicio OnStar y WiFi nativo para hasta siete dispositivos.
En cuanto a confort, ofrece climatizador automático, cargador inalámbrico para smartphones y asientos con tapicería de cuero en las versiones más equipadas. La habitabilidad trasera mejora respecto a la generación anterior, con más espacio para piernas y respaldos más ergonómicos.
Seguridad
La nueva pick-up compacta llega equipada con seis airbags, control de estabilidad, asistente de arranque en pendiente y frenado autónomo de emergencia en las versiones tope. Esto la pone a la altura de los estándares más exigentes en seguridad para el segmento.
Precio en Argentina
En el mercado argentino, la Chevrolet Montana 2026 se ubica en un rango competitivo:
-
Versión LT (base): desde los USD 27.500
-
Versión Premier (tope de gama): cerca de USD 33.000
Estos valores la posicionan como una opción intermedia frente a la Renault Oroch, más accesible, y la Fiat Toro, que apunta a un público premium.