Hay determinados alimentos que forman parte de la dieta diaria de las personas que merecen un trato especial en la manera en cómo se manipulan. El pan es uno de ellos, pero necesita de un cuchillo determinado para que pueda ser cortado con precisión sin que se desarme y se obtenga una lonja pequeña o fragmentada en varias partes.
Por lo general, el pan que se consigue en las panaderías está pensado para que pueda ser consumido de manera individual sin ningún tipo de problema. Sin embargo, hay recetas como la de la baguette que expone la presencia de una barra de gran tamaño que en algunos casos es necesario fraccionar para que entre en la mesa. Lo mismo aplica para el pan de molde.
"Toma mi dinero y dame eso", expresaron desde El Club del Arte, como figura el usuario de X (Ex Twitter). Un video que muestra una máquina pequeña con una manija que permite definir el grosor de las rodajas para cortar un pan de campo. De esta manera se obtienen fetas con un interesante grado de perfección. "Qué buena máquina cortadora", expresó un usuario en los comentarios. "¿Dónde se consigue'", preguntó otro. La respuesta indica que se vende por la tienda de Amazon de España.
¿Qué cuchillo para cortar pan?
Lo primero a mencionar es que se encuentran descartados los cuchillos que tienen una hoja lisa porque daría como resultado que aplaste el pan al momento de cortarlo. De hecho, lo más probable que se tenga que aplicar una fuerza desmedida y que deforme al pan. Otro efecto negativo que se desprende es que el instrumento de cocina se puede desplazar y provocar un corte sobre la mano.
Las recomendaciones que los profesionales entregan es que en cada cocina debe haber un cuchillo que disponga de un filo dentado, o serrado. Su hoja tiene dientes en forma de sierra que permitirán desgarrar la corteza del pan y las migas del interior. Además, es necesario que cuente con una hoja larga, que ronde entre los 20 y 30 centímetros.
El hecho de que un cuchillo cuente con una hoja alargada permite generar cortes limpios y uniformes a partir de una sola pasada. Aunque se aconseja que quede reservado para panes grandes que disponen de cierta altura y grosor, porque para los demás se puede usar el común que es para cenar.
¿Cómo recuperar al pan cuando se está endureciendo?
Antes de pensar en recuperar un pan duro, se debe considerar que el mismo tiene que presentar un estado óptimo sin hongos. Esto es fácil de identificar por los manchones de color azul y verde que suelen estar en la superficie como el interior. Mientras que aquellos que tengan un buen aspecto de conservación pueden ser recuperados en cuestión de minutos.
- Mojar por completo a la pieza de pan y dejarla sumergida durante cinco minutos.
- Precalentar el horno a 180 grados.
- Colocar el pan en el interior y dejarlo durante 10 minutos.
Algunas consideraciones para que este truco sea efectivo es que el pan debe haber sido mojado en su totalidad, la fuente a colocar el pan debe estar limpia de aceite o cualquier otro ingrediente y si dispone de cierta dureza es aconsejable repetir el proceso por 10 minutos más.