Kicillof se diferenció de Milei y conmemoró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural

El gobernador aseguró que la provincia de Buenos Aires va "a seguir defendiendo la diversidad y el respeto por los derechos de todas las comunidades". 

12 de octubre, 2025 | 11.48

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, conmemoró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Así, se diferenció del gobierno de Javier Milei, que celebró que el 12 de octubre de 1492, con la llegada de Cristóbal Colón a América, "la civilización prevaleció sobre el salvajismo".

"En la provincia de Buenos Aires no cambiamos de idea, vamos a seguir defendiendo la diversidad y el respeto por los derechos de todas las comunidades que forman parte de nuestra identidad", expresó Kicillof en su cuenta de X

En 2010, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner había cambiado la denominación del feriado del 12 de octubre, que pasó de llamarse Día de la Raza a Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Este año, Milei rebautizó oficialmente el feriado, que volvió a su denominación de Día de la Raza

vamos a seguir defendiendo la diversidad y el respeto por los derechos de todas las comunidades que forman parte de nuestra identidad", subrayó Axel Kicillof

El video del gobierno nacional por el 12 de octubre

En paralelo, la cuenta oficial de la Casa Rosada publicó un repudiable video en el que celebró la matanza y el robo de recursos que emprendieron los europeos cuando llegaron a América. El Gobierno consideró que, cuando llegó, Cristóbal Colón "encontró pueblos enfrentados y costumbres que incluían rituales sangrientos, señales de un mundo sumido en la barbarie" y "estableció las primeras estructuras sociales y políticas fundamentadas en el derecho, la fe cristiana y los valores occidentales, promoviendo el orden y sentando las bases del progreso en el Nuevo Mundo". 

"La civilización prevaleció sobre el salvajismo y el orden sobre el caos. En esta fecha no solo recordamos un hecho histórico; conmemoramos el inicio de algo mucho más grande que cada uno de nosotros, la civilización occidental", siguió y concluyó: "Porque sin raíces no hay futuro hoy, más que nunca, honremos este legado que tanto costó construir".