Final explicado de "TRON: Ares", la serie de Disney+

"TRON: Ares", la serie que hace un salto definitivo entre lo digital y lo humano.

13 de octubre, 2025 | 10.42

La franquicia TRON vuelve con TRON: Ares, una nueva entrega en Disney+ que expande su historia y plantea un giro radical: esta vez no es un humano quien ingresa a la Red, sino un programa que cruza al mundo real. Dirigida por Joachim Rønning y protagonizada por Jared Leto, la película combina acción y filosofía digital para explorar qué significa “existir” fuera del código.

La historia sigue a Ares, un programa creado por Julian Dillinger (Evan Peters) dentro de ENCOM, diseñado para materializarse físicamente. Sin embargo, al lograrlo, Ares empieza a desarrollar emociones y dudas sobre su propósito, enfrentándose a su creador y a otros programas que buscan controlar el experimento. Junto a Eve (Greta Lee), intenta escapar de un sistema que los ve como errores, mientras el límite entre máquina y humano se vuelve cada vez más borroso.

El final explicado de "TRON: Ares"

En el tramo final, Ares logra conectarse con la Red original, donde aparece una versión digital de Kevin Flynn, el legendario creador del sistema. Flynn le entrega el “código de permanencia”, una pieza de programación que permite a los programas vivir indefinidamente en el mundo real, superando la restricción de 29 minutos que los hacía colapsar.

Con ese poder, Ares derrota a Athena, la antagonista digital, y destruye los servidores de Dillinger, lo que simboliza la caída del viejo sistema. Luego, decide desaparecer y rehacer su vida en el mundo humano, libre del control de ENCOM. En los últimos minutos se lo ve en México, buscando pistas sobre Quorra, la híbrida de TRON: Legacy, lo que sugiere una conexión entre ambos universos.

La escena poscréditos revela que Dillinger sobrevive y reaparece dentro de la Red, donde encuentra un disco de identidad antiguo. Al activarlo, adopta una armadura similar a la de Sark, el villano clásico de la primera película, anticipando un posible regreso del mal en futuras entregas.

Escena poscréditos de "TRON: Ares".

Hay algunos puntos clave que será importante tener en cuenta, en vista de una posible secuela para la historia:

  • El código de permanencia es la clave para permitir a los programas existir en el mundo real.
  • Ares elige la libertad, lo cual rompe con su propósito original.
  • Flynn sigue siendo el alma moral del universo TRON.
  • Dillinger renace como Sark, preparando el terreno para la continuación.
  • Quorra aparece como puente entre los mundos digital y humano.