Los interesados en adquirir inmuebles en Buenos Aires, ya sea para uso propio o como inversión, tienen una oportunidad única por una subasta del Banco Ciudad. Se trata de propiedades que no tienen herederos y por eso son vendidos a precios mega económicos, ubicadas en distintos barrios de la CABA.
El 5 de noviembre será el remate de los inmuebles que están en manos de la mencionada entidad financiera. Belgrano, Flores, Palermo, Recoleta y Balvanera son los barrios en los que se encuentran las propiedades cuyo costo es bajísimo, ideal para aquellos que tienen algo de dinero ahorrado y desean usarlo para que no pierda el valor.
Qué propiedades se rematarán el 5 de noviembre en CABA
Una de las propiedades que se rematará está situada en Gascón 1771/3, en pleno barrio de Palermo, con una superficie de 30,78 m². El inmueble es un monoambiente ubicado en el noveno piso, con orientación al contrafrente; el valor inicial fijado para la subasta es de US$41.510 y se requiere un depósito en garantía de US$1.245.
MÁS INFO
En La Pampa 2193/95 (Belgrano) se pondrá en subasta un departamento con una superficie total de 62,37 m². La unidad identificada como “C” se encuentra en el tercer piso y da al frente, con todos sus ambientes orientados hacia el exterior. El monto de partida es de US$92.440,58 y se establece un depósito en garantía de US$2.773,21.
La propiedad con el precio de salida más accesible se ubica en Recoleta: es una cochera cubierta en el segundo subsuelo. Para participar del remate, el valor base fijado es de US$8.109 y se solicita un depósito en garantía de US$243,27.
En el barrio de Balvanera se ofrecerá en remate un departamento de un solo ambiente, ubicado en un primer piso con disposición interna. El valor de salida fue fijado en US$18.303,62 y el monto del depósito en garantía asciende a US$549,10.
Por otra parte, en Flores saldrá a subasta una unidad de dos ambientes, situada en el séptimo piso al contrafrente y señalada con la letra “C” en la calle José Bonifacio 2932/38. La propiedad posee una superficie total de 42,57 m², un precio base de US$48.842 y requiere un depósito en garantía de US$1.465,26.
Qué tener en cuenta a la hora de comprar una propiedad
- 	
Ubicación: Evaluar accesos, transporte, seguridad, cercanía a servicios (escuelas, comercios, hospitales) y proyección de crecimiento del barrio, ya que influye en la calidad de vida y en el valor futuro del inmueble.
 - 	
Estado general de la construcción: Revisar paredes, pisos, techos, humedad, instalaciones eléctricas y de gas. Una inspección minuciosa ayuda a evitar gastos ocultos en reparaciones.
 - 	
Documentación legal: Verificar títulos, planos municipales, si hay hipotecas, deudas o irregularidades. Contar con asesoría legal es clave para evitar problemas posteriores.
 - 	
Orientación y luminosidad: La orientación del inmueble afecta la luz natural, la ventilación y el consumo de energía. Una buena iluminación hace más confortable el hogar.
 - 	
Gastos mensuales: Considerar impuestos, expensas, servicios y mantenimiento. El costo de vivir allí debe ser sostenible para tu economía.
 - 	
Calidad de la construcción: Analizar materiales, terminaciones y antigüedad del edificio o casa. Esto influye en la durabilidad y necesidad de futuras refacciones.
 
