El último adiós: una histórica radio cerró su programación para siempre

Luego de haberlo anunciado una semana atrás, una histórica radio nacional apagó sus micrófonos y cerró su programación para siempre.

02 de septiembre, 2025 | 21.31

En momentos donde la industria del entretenimiento argentino pasa por una crisis económica, la noticia de cierre de programas de televisión e, incluso, programación de radios, se transforma en moneda corriente. No se trata de falta de oyentes o televidentes porque, si bien las redes sociales son el nuevo paradigma, los clásicos nunca mueren. Aunque a una histórica radio nacional, lamentablemente, en esta oportunidad le tocó decir adiós, y cerrar su programación.

Se trata de Metro 95.1, la frecuencia modulada que acompañó a los argentinos durante 27 años. Con su debut en el año 1998, se consagró como una de las emisoras musicales más emblemáticas del dial nacional, junto a Rock&Pop, ASPEN y Nacional Folklórica, entre otras. En su último día de programación, el equipo y los oyentes conmovieron con sentidas palabras y la última canción en sonar fue "The Golden Path", del dúo británico The Chemical Brothers.

Qué pasó con Metro 95.1

Tan solo una semana atrás. Nicolás "Cayetano" Cajg, una de las máximas figuras de la emisora, anunció que Metro 95.1 cerraría sus puertas, o, mejor dicho, su emisión. La noticia dejó pasmados a los oyentes, que fieles a la histórica radio, no tardaron en hacer llegar sus palabras a los programas emitidos durante los últimos días. Finalmente, el 1 de septiembre, aquella cerró su programación.

Metro 95.1 cerró su programación desde el 1 de septiembre.

En los últimos minutos de existencia de Metro 95.1, Federico Elli y Javier Zuker fueron los encargados de dar el último adiós: "Llegamos al final, gracias a todos los que formaron parte de la familia Metro, que trasciende todas las etapas...Gracias a todos los oyentes que nos acompañaron. Fue todo hermoso y nos vemos por ahí".

¿Qué sucederá en el futuro con Metro 95.1?

El futuro de Metro 95.1 es incierto. Según informó "Cayetano", desde el 1 de septiembre, un nuevo gerente asumió y cambió para siempre el rumbo de la histórica radio. "Creo que se hará radio musical. No sé qué música podrán, ya no me importa", expresó de forma contundente, y agregó: "Termina todo esto que conocimos todos".

De todas formas, el histórico conductor de la emisora mantuvo una postura alejada del enojo: "No venía a sorprenderme ni indignarme, sucede en los medios y en otros trabajos también. Para algunas de las personas que aún estamos acá, es un alivio; en otros casos es una tristeza", concluyó.

Las repercusiones del cierre de la programación de Metro 95.1

Además de las despedidas durante los últimos días de emisión, a las palabras sentidas se sumaron exintegrantes de Metro 95.1. Matías Martin, conductor de "Basta de todo", entre 2001 y 2020, expresó: "20 años que estarán siempre en mi corazón". Por su parte, Walter Frignani, exproductor del mencionado programa, agregó: "Gracias a Metro conocí mucha gente que quiero, admiro y valoro. Gracias a Metro conocí lugares. Gracias a Metro me reí mucho".

Además, Nicolás "Harry" Salvarrey recordó sus años en "Perros de la calle" y sostuvo: "Trabajé en Metro durante 16 años y me duele que la cierren. Fue una parte inmensa de mi vida. Hoy estuve todo el día revolviendo fotos y despertando recuerdos, no soy muy ordenado con estas cosas y no hice una selección muy fina, pero tampoco era necesario porque la memoria tampoco es tan prolija y las imágenes que se me agolpan en la cabeza vienen de a miles, caóticas y con voluntad propia". Y concluyó: "Cada uno hará el recorte que quiera, pero más allá de mis emociones personales Metro fue importante. La historia de la radio argentina no se puede escribir sin hablar de la 95.1 y eso hace que me duela más aún este final sobre el que prefiero dejar opinar a los que lo vivieron desde adentro. A ellos los abrazo hoy".