Feinmann habló del futuro de Milei y su reelección en 2027

Eduardo Feinmann analizó el triunfo legislativo de La Libertad Avanza y pronosticó que Javier Milei podría arrasar en las próximas presidenciales si logra moderarse y cumplir con parte de sus promesas.

29 de octubre, 2025 | 19.14

Tras la contundente victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, Eduardo Feinmann dedicó parte de su programa en Radio Mitre a reflexionar sobre el futuro político del presidente Javier Milei y sus chances de reelegirse en 2027. “Ayer lo charlaba con un amigo. Si Milei hiciese bien las cosas —pero medianamente bien, un poquito—, de acá al 10 de diciembre del 27 barre con la elección”, aseguró el conductor, destacando la magnitud del respaldo obtenido por el oficialismo.

Feinmann sostuvo que el resultado electoral fue un punto de inflexión. Es por eso que enumeró a quienes cree que el presidente ya logró dejar fuera de juego político. “Ya barrió a Kicillof, a los Massa, a Provincias Unidas, a Cristina, los barrió a todos juntos, los sacó de la cancha. Si hace las cosas medianamente bien, no le estoy pidiendo demasiado”, reiteró.

Según el periodista, el presidente tiene el camino allanado para consolidar su liderazgo, pero con condiciones: “Si baja el copete, la soberbia, la arrogancia, si deja de putear a medio mundo, de hablar de econochantas o ensobrados, y empieza a abrirse más; si la economía mejora y llega a los sectores más vulnerables, tiene asegurada la reelección del 27”.

Quiénes serían los aliados de Javier Milei según Eduardo Feinmann

Feinmann incluso esbozó una posible estructura política futura para el oficialismo: “Tiene asegurada a Patricia quizás en la capital, al Colorado Santilli en Buenos Aires, hasta se podría llevar Córdoba y Santa Fe”. Finalmente, dejó una advertencia sobre la responsabilidad que implica el momento político: “Argentina dejó pasar muchas oportunidades en los últimos setenta años. Ojalá Milei y su equipo no dejen pasar esta, que puede ser la última”.