Llega el calor y prender el horno no es una opción, al mismo tiempo que muchos departamentos modernos no cuenta con este artefacto en sus cocinas. En los últimos años se popularizó la freidora de aire, y es verdad cuando te decimos que podés preparar un bizcochuelo que queda espectacular en este electrodoméstico.
Receta de bizcochuelo en freidora de aire
Puede sonar raro preparar un bizcochuelo en freidora de aire, pero te prometemos que si lo intentás vas a tener con qué acompañar tus mates. Rápido, fácil y muy sabroso, a continuación te contamos cómo hacerlo y qué ingredientes necesitás:
Con la freidora de aire se logra un bizcochuelo espectacular.
Ingredientes
- 2 huevos
- 200 g de azúcar
- 100 ml de aceite neutro (girasol o maíz)
- 150 g de yogur natural o de vainilla
- 250 g de harina leudante (o harina común + 1 cdta. de polvo de hornear)
- 1 pizca de sal
- 1 cdta. de esencia de vainilla (opcional)
- Ralladura de limón o naranja (a gusto)
Preparación
- Precalentá la freidora de aire a 160 °C durante unos 5 minutos.
- En un bol grande, batí los huevos con el azúcar hasta que la mezcla se vea pálida y espumosa.
- Sumá el aceite, el yogur, la esencia y la ralladura. Mezclá bien hasta integrar todo.
- Tamizá la harina con la sal (y el polvo de hornear si usás harina común) e incorporala de a poco con movimientos envolventes. No sobrebatás para que quede aireado.
- Engrasá y enhariná un molde que entre en la freidora (ideal de 18 a 20 cm) y volcá la preparación.
- Cociná a 160 °C durante 25 a 30 minutos. A los 20 minutos, pinchá el centro con un palillo: si sale seco, está listo. Si todavía le falta, seguí unos minutos más.
- Dejá enfriar antes de desmoldar para que no se rompa.
MÁS INFO
Además de la receta, te dejamos algunos tips para que te quede perfecto:
- No llenes el molde más de 3/4 de su altura, ya que el bizcochuelo crece bastante.
- Si notás que se dora demasiado rápido, cubrilo con un pedacito de papel aluminio a mitad de cocción.
- Podés ponerle "más onda" con chips de chocolate, frutos secos o reemplazar el yogur por puré de banana o manzana.
