Budín de la abuela en 13 minutos: la receta fácil de Claudia Villafañe

Prepará este budín clásico en solo 13 minutos de horno. Te mostramos los 4 ingredientes y los trucos para que quede perfecto.

04 de agosto, 2025 | 14.35

¿Te gustaría preparar un budín casero, esponjoso y delicioso en solo 13 minutos? Claudia Villafañe, conocida por su amor por la cocina, compartió en sus redes sociales su versión del clásico "budín 4 cuartos" que aprendió de la experta Dolli Irigoyen. Esta receta no solo es rápida y fácil, sino que además lleva ingredientes que seguramente tenés en tu alacena. Acá te contamos el paso a paso detallado, los ingredientes exactos y todos los trucos para que te quede perfecto a la primera.

¿Qué es el budín 4 cuartos y por qué triunfa?

Este budín recibe su nombre porque lleva partes exactamente iguales de cuatro ingredientes básicos: harina, manteca, huevos y azúcar. Es una receta infalible, económica y versátil, ideal para cuando tenés visitas inesperadas o simplemente querés darte un gusto dulce sin complicaciones. Lo mejor es que no necesitás ser un experto en repostería para lograrlo, y el resultado siempre impresiona.

Ingredientes exactos (para 6 porciones generosas)

  •  150 g de harina 0000 (tamizada)
  •  150 g de manteca pomada (a temperatura ambiente)
  •  150 g de huevos (equivale a 3 huevos medianos)
  •  150 g de azúcar - podés usar blanca o mascabo según tu preferencia
  •  2 cucharaditas de polvo para hornear

 Opcional: esencia de coco, vainilla o nueces picadas

Paso a paso en 4 momentos clave

1. Precalentá el horno y prepará el molde (2 min)

  • Lo primero es encender el horno a 180° (fuego medio) para que esté listo cuando necesitás usarlo.

  • Mientras se calienta, enmantecá bien una budinera y colocá papel manteca en la base y laterales. Este tip evita que se pegue y garantiza un desmoldado perfecto.

Horneá exactamente 13 minutos para lograr un budín húmedo y esponjoso.

2. Batido de manteca y azúcar (3 min)

  • En un bowl amplio, batí con batidora eléctrica la manteca pomada con el azúcar hasta que quede una crema clara y esponjosa. Este paso es clave para la textura final.

  • Agregá los huevos de a uno, batiendo bien después de cada incorporación. Si querés darle un toque especial, añadí una cucharadita de esencia de coco o vainilla.

Precalentá el horno a 180° mientras preparás la mezcla principal.

3. Mezcla final e incorporación de secos (5 min)

  • Tamizá juntos la harina con el polvo para hornear - esto ayuda a que no se formen grumos.

  • Incorporá los ingredientes secos a la mezcla anterior con movimientos envolventes, usando una espátula. No batas demasiado para que no se ponga gomoso.

  • Si te gusta la textura crocante, agregá nueces picadas gruesas con la mano, como hizo Claudia para darle su toque personal.

4. Horneado express (13 min exactos)

  • Volcá la preparación en el molde hasta 3/4 de su capacidad - si lo llenás demasiado puede desbordar.

  • Meté al horno 13 minutos exactos - usar timer es clave porque si te pasás, el budín pierde humedad.

¿Cómo saber si está listo y cómo servirlo?

Claudia recomienda hacer la prueba del palito: insertá un palillo en el centro y si sale limpio, ya está. Para servir:

  • Desmoldá caliente sobre una rejilla

  • Acompañá con mate amargo como hace Claudia, o con café con leche

  • Si querés algo más dulce, untalo con dulce de leche o mermelada