Calor en Buenos Aires: desayunos frescos y nutritivos para arrancar el día

El calor azota los primeros días de octubre en Buenos Aires. Ideas de desayunos frescos y saludables para empezar el día con todo.

01 de octubre, 2025 | 18.00

Con la llegada de octubre, Buenos Aires se prepara para días de calor. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que las temperaturas en el Área Metropolitana (AMBA) se ubicarán por encima de los 25°C durante las primeras jornadas del mes, un anticipo de lo que será la temporada de calor que se viene.

Con este escenario, las mañanas pueden sentirse pesadas si se arranca con comidas muy calientes o demasiado calóricas. En cambio, un desayuno fresco, nutritivo y liviano no solo ayuda a empezar el día con energía, sino que también se convierte en la mejor forma de enfrentar el calor sin sentirse cargado. Incorporar frutas, lácteos, cereales integrales y semillas es la clave para que la primera comida del día sea completa y a la vez refrescante.

Ideas de desayunos frescos y saludables para días de calor

Lejos de tener que pasarlo por alto, el desayuno es fundamental para una alimentación saludable. La clave está en comer nutritivo y sin disparar los niveles de cortisol. A continuación, te compartimos las mejores ideas de desayunos frescos y saludables para los días de calor en Buenos Aires.

El desayuno es parte fundamental de una alimentación saludable.

Yogurt con frutas y granola

Una de las combinaciones más clásicas y saludables. El yogurt natural o griego aporta proteínas y calcio, mientras que las frutas frescas, vitaminas y fibra. Por su parte, la granola, y si es casera mejor, suma energía gracias a los cereales y frutos secos. Se puede armar en un bowl con frutillas, duraznos, kiwi o banana, dependiendo de la estación. Incluso, se puede dejar preparado la noche anterior.

Smoothie energético

Los licuados o smoothies son una excelente opción para las mañanas de calor. Basta con mezclar frutas congeladas (como mango, arándanos o frutillas) con un poco de yogurt o leche vegetal y agregar una cucharadita de avena para sumar textura. Además de refrescar, es una manera práctica de consumir varias porciones de fruta en un solo vaso.

Tostadas integrales con palta y tomate

Aunque es una opción más salada, es perfecta para quienes no disfrutan del azúcar a la mañana. La palta aporta grasas saludables, mientras que el tomate fresco da un toque liviano y jugoso. Se puede complementar con un poco de queso untable descremado o fresco.

Chía pudding con leche vegetal

Hidratando semillas de chía en leche de almendras o de avena durante la noche, a la mañana siguiente vas a tener un postre cremoso, fresco y lleno de fibra. Se puede acompañar con frutas de estación y un toque de miel.

Ensalada de frutas casera

Nada más veraniego que una ensalada de frutas bien fresca. Sandía, melón, naranja, manzana y frutillas forman una mezcla ligera y refrescante. Para darle un extra de energía, se le pueden sumar unas cucharadas de yogurt natural o un poco de avena.