Los huevos son uno de los alimentos más versátiles y consumidos en todo el mundo. Aportan proteínas de calidad, son económicos y permiten preparaciones rápidas que se adaptan a cualquier momento del día. Una de las formas más prácticas para cocinarlos es el microondas. ¿Cómo prepararlos?
Cómo cocinar huevos en microondas: el paso a paso
Una gran opción para cocinar huevos duros rápidamente es el microondas. El sitio especializado en cocina y nutrición de Cristina Galiano reveló la forma más fácil de prepararlos en este electrodoméstico. Así, en uno de sus blogs explicó el paso a paso para prepararlos:
-
Sacar el huevo de la heladera y cascarlo en un bol pequeño con superficie suficiente para que la clara y la yema queden extendidas. La gran recomendación trabajar en un recipiente pequeño, ya sea un tazón, cuenco o bowl, que permita que el contenido quede esparcido, pero que a la vez no sean platos demasiado grandes.
-
Pinchar la yema con una aguja fina o un palillo, cuidando de no romperla por completo, ya que la membrana que la recubre puede provocar explosiones en el microondas si no se perfora.
Cómo cocinar huevos en microondas: la forma más fácil y rápida de hacerlo -
Tapar el recipiente con un plato del mismo tamaño o ligeramente superior para evitar salpicaduras.
-
Colocar el bol en un lateral del plato giratorio del microondas —no en el centro—, donde la intensidad de microondas suele ser mayor.
-
Programar 30 segundos a potencia media, entre 300 y 350 vatios. No exceder esta potencia inicial.
-
Dejar reposar 2 minutos. Este periodo de reposo permite que el calor residual termine la cocción de forma más pareja.
-
Repetir: otros 30 segundos a la misma potencia y volver a esperar 2 minutos. Comprobar la consistencia de la clara. Si aún no está completamente cuajada, añadir intervalos extra de 10, 20 o 30 segundos hasta obtener el punto deseado.
Una de las grandes claves a tener en cuenta es que la frescura del huevo y su tamaño influye en el tiempo de cocción: huevos muy frescos pueden necesitar segundos adicionales. Además, se recomienda evitar potencias altas y tiempos largos para prevenir explosiones o texturas gomosas. Nunca hay que cocinarlos los 90 segundos seguidos porque saltarían o podría explotar.
Con estos pasos se consigue un huevo duro rápido y práctico, ideal para ensaladas, sándwiches o como complemento en preparaciones cotidianas. La primera vez conviene anotar los tiempos y la potencia del microondas utilizado, ya que cada aparato distribuye el calor de forma distinta. Algunos también eligen llenar un bowl con aceite para preparar huevos fritos.