Cómo hacer kimchi casero: receta coreana fácil y paso a paso

Aprendé a hacer kimchi coreano con col china. Te mostramos el paso a paso de la fermentación para que prepares este probiótico natural en casa.

16 de octubre, 2025 | 18.01

El kimchi es el plato emblemático de Corea que conquistó paladares en todo el mundo. Esta preparación fermentada no solo es deliciosa sino también excelente para la salud digestiva. Si querés aprender a hacer kimchi en casa, esta receta auténtica te guiará paso a paso para lograr un resultado lleno de sabor y tradición.

¿Qué es el kimchi y por qué deberías prepararlo?

El kimchi es un acompañamiento tradicional coreano a base de vegetales fermentados. Su ingrediente principal es la col china, que se marina con una mezcla de especias y condimentos. Lo que hace especial al kimchi es su proceso de fermentación, que desarrolla sabores complejos y produce probióticos naturales beneficiosos para la flora intestinal.

Ingredientes para tu kimchi casero

Para la base de vegetales:

  • 1 col china grande (tipo napa)

  • 1/4 taza de sal gruesa

  • 1 rábano daikon mediano

  • 2 zanahorias

  • 5 cebollas de verdeo

Para la pasta de fermentación:

  • 4 dientes de ajo picados

  • 1 trozo de jengibre fresco (3 cm) rallado

  • 3 cucharadas de gochugaru (ají rojo coreano en polvo)

  • 2 cucharadas de salsa de pescado

  • 2 cucharaditas de azúcar

  • 1/2 taza de agua

Proceso paso a paso para hacer kimchi

Día 1: Preparación y salado

  1. Prepará la col china: Lavala bien y cortala en trozos de aproximadamente 5 cm. Podés hacerlo en cuartos a lo largo o en rodajas transversales.

  2. Salado: En un bol grande, mezclá la col con la sal, asegurándote que quede bien distribuida. Dejala reposar por 2 horas, revolviendo cada 30 minutos para que se ablande uniformemente.

  3. Enjuague: Pasado el tiempo, enjuagá la col con agua fría para eliminar el exceso de sal. Escurrila bien y dejá que se seque completamente.

La pasta picante se prepara con ajo, jengibre y ají molido.

Armado y fermentación

  1. Prepará los vegetales: Cortá el rábano y las zanahorias en juliana fina. Picá las cebollas de verdeo en trozos de 3 cm.

  2. Mezcla de la pasta: En un bol aparte, combiná el ajo, jengibre, gochugaru, salsa de pescado, azúcar y agua. Mezclá hasta formar una pasta homogénea.

  3. Integración: En un bol grande, mezclá la col escurrida con los demás vegetales y la pasta de condimentos. Usá guantes para masajear todo durante unos minutos hasta que los vegetales estén bien impregnados.

  4. Fermentación inicial: Transferí la mezcla a un frasco de vidrio limpio, presionando bien hacia abajo para eliminar burbujas de aire. Dejá al menos 2-3 cm de espacio en la parte superior.

  5. Tapar: Cubrí el frasco sin cerrar herméticamente para permitir que los gases escapen durante la fermentación.

Puntos clave durante la fermentación

  • Tiempo: Dejá el kimchi a temperatura ambiente entre 1 y 5 días, dependiendo de la temperatura ambiente y tu preferencia de acidez.

  • Señales: Verás burbujas subiendo y el líquido aumentará. Esto indica que la fermentación está activa.

  • Almacenamiento: Una vez logrado el sabor deseado, guardá el kimchi en la heladera para ralentizar la fermentación.

Consejos para un kimchi perfecto

  • Limpieza: Asegurate de que todos los utensilios estén bien limpios para evitar contaminaciones.

  • Picor: Ajustá la cantidad de gochugaru según tu tolerancia al picante.

  • Presión: Apretá bien el kimchi en el frasco para que los vegetales queden sumergidos en su líquido.

  • Paciencia: El sabor evoluciona con el tiempo. Probá tu kimchi después de una semana en heladera para notar la diferencia.