El pan integral es una de las nuevas modas en la gastronomía, dadas las miles de recetas para prepararlo que abundan en las redes sociales. De ese modo, una experta en nutrición indicó qué paso no puede faltar a la hora de hacer esta comida.
Muchos piensan que el resultado del pan integral queda duro o grumoso, pero eso no es así si se siguen todos los pasos. La nutricionista cuya cuenta de redes es cultivarnutrición dio a conocer que lo más importante es el tiempo de levado, para que el pan quede bien esponjoso y tierno.
A diferencia del pan a base de harina común, este aporta mayor cantidad de fibra, vitaminas del grupo B, minerales como hierro y magnesio, y antioxidantes. Gracias a su alto contenido de fibra, favorece la digestión, ayuda a controlar el colesterol y genera una sensación de saciedad más duradera, lo que contribuye a mantener un peso saludable.
La receta de pan integral que nunca falla
Ingredientes
-
500g de harina de trigo integral
-
300/400 ml de agua tibia
-
5g de levadura seca
-
30 cc de aceite de girasol
-
1 cdita de sal
-
1 cdita de azúcar
Pan casero.
Paso a paso
-
Preparar, en un recipiente chico, el fermento de levadura, azúcar y agua tibia (es muy poca cantidad porque no tiene que quedar líquido)
-
Mezclar y dejar tapado en ambiente cálido. Una vez que dicho fermento haya aumentado el volumen, se ven burbujas, ya está listo para empezar con la masa.
-
En un recipiente aparte colocar harina, aceite y sal, formar un hueco en el centro para incorporar el fermento, integrar y poco a poco sumar el agua tibia, hasta obtener una masa homogénea y que no esté pegajosa. Dejar leudar por 1h
-
Pasado ese tiempo disponerlo en el molde hasta la mitad del mismo y dejarlo leudar 1hs más aproximadamente (que duplique el volumen).
-
Luego cocinar en horno precalentado, durante 20/30 min.
-
Dejar enfriar y desmoldar