Estas sí son sanas: receta de patitas de pollo caseras para los chicos

Paso por paso, cómo preparar patitas de pollo caseras, saludables e ideales para los chicos.

09 de octubre, 2025 | 20.49

Las patitas de pollo es de los platos preferidos por los más chicos, y para muchos grandes, también. Sin embargo, son perjudiciales para la salud, al estar preparados con todo menos con pollo. Esas son las típicas que se pueden comprar en el supermercado congeladas o en la pollería/carnicería, pero si se las prepara en casa, se puede lograr una alternativa saludable. A continuación te compartimos la receta.

Receta de patitas de pollo caseras y sanas

Una receta ideal para prepararle a los chicos es la de patitas o nuggets de pollo caseras. Al estar hechas en casa, te asegurás que los ingredientes sean saludables, logrando una versión sana. Económicas y muy divertidas de preparar con los niños, siempre y cuando las hagas en el horno y no fritas (si las hacés de esta forma, de más está decir que los pequeños deben retirarse de la cocina), a continuación te explicamos todo lo que hay que saber.

Las patitas de pollo se pueden preparar en casa y lograr una versión sana.

Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo grandes.
  • 1 huevo.
  • 2 cucharadas de queso rallado (opcional, pero le da rico sabor).
  • 1 diente de ajo picado o en polvo (si no querés que se note).
  • 2 cucharadas de pan rallado (para la mezcla).
  • Sal y pimienta a gusto.
  • Pan rallado extra para rebozar.
  • Harina, cantidad necesaria.
  • 1 huevo batido (para pasar antes del pan rallado).
  • Aceite para freír o un chorrito de aceite si las hacés al horno.

Preparación

  1. Procesar el pollo: cortá las pechugas en trozos y metelas en la procesadora hasta que quede una pasta. Si no tenés procesadora, podés picarlo bien a cuchillo.
  2. Hacer la mezcla: pasá el pollo a un bol, agregá el huevo, el queso rallado, el ajo, las dos cucharadas de pan rallado, sal y pimienta. Mezclá todo hasta que quede una masa firme (si está muy blanda, agregá un poquito más de pan rallado).
  3. Formar las patitas: podés hacerlas con forma redonda, de corazón o como las clásicas “patitas” con la mano o con un cortante.
  4. Rebozar: pasalas primero por harina, después por huevo batido y por último por pan rallado. Si querés que queden más crocantes, podés hacer un doble rebozado (huevo + pan rallado otra vez).
  5. Cocinar: si es al horno, colocá las patitas en una bandeja con papel manteca o un poco de aceite. Hornealas a 200 °C durante 20-25 minutos, dándolas vuelta a la mitad para que se doren parejo. En cambio, si elegís fritas, calentá aceite en una sartén y cocinalas hasta que estén bien doradas de ambos lados (unos 3-4 minutos por lado).