No la tires: esto es lo que podés hacer con las sobras de la sandía

Las sandías se pueden aprovechar por completo. Conocé este truco casero y económico para transformar la cáscara en gomitas dulces.

11 de noviembre, 2025 | 19.41

Se acerca el verano 2026 y comienza la temporada de sandía en Argentina. Lo mejor es que existe una receta fácil para aprovechar toda la fruta y convertir la cáscara en gomitas dulces. Cuál es el paso a paso para hacer este truco sencillo y económico en casa. 

Receta clave para el verano: cómo hacer gomitas con la cáscara de la sandía

En verano solemos recurrir a esas frutas que aportan mucho jugo y son más refrescantes como la sandía. Uno de los grandes trucos de cocina es que con la cáscara de sandía se puede hacer gomitas. Se trata de una forma deliciosa, sostenible y económica de usar la fruta por completo, ya que la parte blanca (entre la piel verde y la pulpa roja) tiene pectina natural y una textura que es ideal para esta receta.

Además, es una actividad divertida y se puede hacer con los más chicos. La creadora de contenido peruana Estefani Ruiz Rengifo compartió el paso a paso para prepararla de manera saludable y deliciosa. 

Ingredientes

  • 2 tazas de cáscara de una sandía (solo la parte blanca).
  • 1 taza de azúcar de coco (puede ser común, pero no es tan saludable).
  • Colorante rojo vegetal.

Preparación paso a paso

  1. Pelar la parte verde oscura de la sandía  y cortarla en tiras bien finitas.
  2. Llevar las tiras a una olla, sumar el azúcar y agua hasta que queden completamente cubiertas.
  3. Llevar al  fuego y añadirle las gotitas de colorante vegetal.
  4. Cocinar por al menos 10 minutos, hasta que se consuma el agua y listo, ya se pueden comer.

La receta de las gomitas caseras es muy fácil de preparar y lleva muy pocos ingredientes

Consejo: si bien una vez que se sacan del fuego y se enfrían se pueden comer así, también se pueden pasar por azúcar nuevamente para "rebozarlas" y que se parezcan más a las gomitas comerciales.