Las empanadas de carne cortada a cuchillo son uno de los grandes clásicos de la cocina argentina. Su sabor y textura única la convierten en una preparación ideal para comer en cualquier ocasión. Lo mejor es que se pueden preparar de manera fácil y rápida en casa.
La receta para preparar empanadas de carne cortada a cuchillo que no falla
Jugosas, sabrosas y con una textura única, las empanadas de carne cortada a cuchillo se pueden preparar en casa de manera fácil y rápida con ingredientes simples. Desde el bodegón Mondongo & Coliflor compartieron su receta para lograr un relleno bien condimentado y un horneado perfecto para que queden irresistibles. El paso a paso es el siguiente:
Ingredientes (para 12 unidades)
- Nalga limpia (o recortes del ojo de bife), 500 g.
- Cebolla, 800 g.
- Aceite de girasol, 60 cc.
- Comino, 1 g.
- Ají molido, 4 g.
- Orégano, 3 g.
- Pimentón dulce, 8 g.
- Ajo picado, 10 g.
- Sal, 8 g.
- Grasa bovina, 80 g.
- Cebolla de verdeo, 200 g.
Preparación paso a paso
- Cortar la carne en cubos de aproximadamente 1cm x 1cm máximo y cortar la cebolla en juliana (tiras finas). Cocinar junto con el ajo en una olla hasta apenas caramelizar.
- Por otro lado, sellar la carne en una plancha.
- Unir todas las especias y utilizar la mezcla para condimentar la carne.
- Colocar la carne en la olla de la cebolla y ajo ya cocidos, junto con la grasa correspondiente, y amalgamar la preparación revolviendo con una cuchara de madera grande.
- Dejar que se cocine a fuego suave por al menos una hora.
- Para él armado, picar finamente la cebolla de verdeo y agregarla al relleno ya enfriado.
- Armar con tapas de empanada criollas, colocando aproximadamente 60 g de relleno.
- Hornear en temperatura máxima por 25 minutos, aproximadamente.
Mondongo & Coliflor: la cantina de barrio con grandes platos tradicionales
Mondongo & Coliflor se encuentra en una construcción antigua ubicada en Parque Chacabuco donde hace más de 100 años funcionaron cantinas y restaurantes. Se trata de una cantina de barrio que busca recuperar el amor por los clásicos olvidados como guiso de mondongo, pastas caseras, carnes a la parrilla, milanesas, sándwiches y más. Todos los platos se producen dentro del local, desde sus pastas hasta las conservas y escabeches que de acompañamiento.
Sus creadores son Arnaldo Roperti, José Villar, Quique Yafuso y Cabito Massa Alcántara. “Creemos que la belleza está en el sabor y no en acomodar las cosas con pinzas, y a eso apuntamos, a ser una cantina de barrio que expresa, a través de su comida y platos simples, la esencia de la gastronomía porteña de tantos años”, asegura Massa Alcántara.
De su carta se destacan las empanadas de mondongo, de carne y de tortilla, la ensaladilla rusa y galletas, la lengua a la vinagreta, así como la provoleta M&C a la parrilla, que incluye rúcula, tomate confitado y panceta. Además, hay cortes típicos a la parrilla como el asado banderita, entraña, bife de chorizo, achuras y una parrillada para compartir. Las guarniciones van desde papas fritas y puré de papas, hasta otras más contundentes, como boniato plomo con manteca, calabaza al horno con oliva y perejil, y coliflor gratinada o ensaladas. Como maridaje, proponen vinos tintos, blancos y espumantes de bodegas tradicionales y nacionales, además de aperitivos clásicos porteños y cervezas industriales.
Además, de martes a viernes desde las 12.30 hasta las 16, ofrece un menú de mediodía. Por $15.000, se puede disfrutar de bebida, panera con dip de alubias, un plato principal –que puede ser un arroz meloso con pollo, suprema con papas fritas, matambrito al verdeo, albóndigas con arroz, pastel de papas en cazuela de barro gratinado, entre otros– y un budín de pan de postre sin abonar servicio de mesa.
- Dirección: Del Barco Centenera 1698, Parque Chacabuco.
- Teléfono: 11 3399 5608
- Horarios: martes a sábados de 9 a 00 hs. Domingo de 10 a 16 hs.
