Receta de pastafrola casera: el paso a paso de la Gunda Fontán

La pastafrola es uno de los clásicos de la repostería argentina. La Gunda Fontán compartió una receta que no falla en sus redes sociales.

11 de septiembre, 2025 | 18.12

La Gunda Claudia Fontán desde hace tiempo es más conocida por sus exquisitos videos en redes sociales con recetas infalibles que por sus trabajos actorales. En ese contexto, una de sus publicaciones furor es una dedicada a una pastafrola sobre la que contó cómo es el paso a paso para que salga o salga.

Se trata de una de las comidas típicas para las meriendas y los desayunos, ideal para acompañar unos mates y una charla con amigos o la familia. Siempre está la disputa histórica en relación a este plato: si su relleno debe ser dulce de batata o de membrillo. Aunque la tradición dice que la segunda es la opción correcta, la primera también se volvió un clásico y es casi tan popular como la otra.

A pesar de esa rivalidad, hay un tercer tipo de pastafrola que rebosa argentinidad: la pastafrola rellena con dulce de leche repostero. Si bien muchos prefieren las de dulce de batata o membrillo antes que esa opción, se trata de una variante con gran aceptación en panaderías.

Receta de pastafrola de la Gunda Fontán

Ingredientes

  • Para un molde de 28 cm.

  • 400 gs de harina 0000.

  • Polvo leudante: 10 gs.

  • Esencia de vainilla: 1 chorrito.

  • Azúcar: 180 gs.

  • Huevos: 2.

  • Manteca: 200 gs.

  • Ralladura de limón.

  • 600 gs de dulce de membrillo ( o batata si te gusta).

Paso a paso

  1. Mezclar los ingredientes y armar la masa.

  2. Dividir la masa en 2 tercios para la base y el resto para el enrejado.

  3. Armarlo sobre silicona o papel manteca, enfriarlo bien y trasladarlo de una al molde.

  4. Llevar al horno como lo indica el video.

Pastafrola.

Cómo hacer dulce de membrillo casero

Ingredientes

  • 1 kg de membrillos (bien maduros).

  • 800 g de azúcar.

  • Jugo de 1 limón.

  • Agua (la necesaria para la cocción).

Paso a paso

  1. Lavar bien los membrillos, frotando la piel para quitar la pelusa.

  2. Pelar y cortar en cuartos, retirando las semillas y el corazón.

  3. Colocar los trozos en una olla grande, cubrir con agua y hervir hasta que estén tiernos (unos 30 minutos).

  4. Escurrir y hacer un puré con los membrillos cocidos (con prensa, tenedor o mixer).

  5. Pesar el puré y agregar el azúcar en proporción (por cada kilo de puré, 800 g de azúcar).

  6. Volver a poner en la olla el puré con el azúcar y añadir el jugo de limón.

  7. Cocinar a fuego bajo, revolviendo constantemente con cuchara de madera para que no se pegue.

  8. Continuar la cocción hasta que tome un color rojo intenso y una consistencia espesa y firme (aprox. 1 hora).

  9. Volcar en un molde rectangular enmantecado o forrado con film, emparejar la superficie y dejar enfriar.

  10. Una vez frío y firme, desmoldar y conservar en la heladera envuelto en film o en un recipiente hermético.