Soledad Silveyra habló sobre las personas con discapacidad en medio del escándalo de coimas

La actriz Soledad Silveyra habló sobre el escándalo de las coimas que sacude al gobierno de Javier Milei.

03 de septiembre, 2025 | 16.45

La actriz Soledad Silveyra hizo un fuerte descargo en medio del escándalo por la presunta red de coimas que involucraría a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Qué dijo Soledad Silveyra.

Según revelan los audios de Diego Spagnuolo, Karina Milei y su entorno le habrían pedido retornos a prestadores de discapacidad. Ahora, Silveyra hizo referencia a las necesidades de que el sector cuente con fondos. 

"Todos quisiéramos tener, todos. Desde el Garrahan, los discapacitados, los jubilados. Tenemos tantas necesidades que a mí me da un poco de pudor decir 'quiero plata para hacer'", expresó en diálogo con Eltrece. "Son demasiadas las necesidades, es muy difícil en este momento", sumó.

A su lado estaba el actor Luis Brandoni, quien habló sobre la polémica que generó el estreno de la película Homo Argentum, protagonizada por Guillermo Francella. "En febrero de 1984, a dos meses de asumir la Presidencia de la República, el doctor Raúl Alfonsín terminó con la censura en el país. Y eso sigue existiendo: no hay censura en el país", dijo Brandoni y agregó: "Nosotros somos amigos de hace muchos años, nos conocemos muy bien. Creo que está muy afectado, pero en el fondo creo que está muy contento con el éxito de la película que es extraordinario". 

El fuerte descargo de Soledad Silveyra en medio del escándalo de los audios: “Los discapacitados”.

La censura del Gobierno por los audios

En paralelo a los audios de Spagnuolo, se conocieron audios que se atribuyeron a Karina Milei. Eso activó una serie de presentaciones judiciales: por un lado, el Ministerio de Seguridad presentó una denuncia en la que pidió que se allanen los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, quienes publicaron los audios, y el juez Patricio Maraniello dictó una cautelar que prohíbe la difusión de los audios en los medios de comunicación.