Duggan habló sobre lo que le depara a la Argentina tras el acuerdo con Estados Unidos

Pablo Duggan se refirió al futuro que le depara al país luego del acuerdo que Milei trazó con los Estados Unidos.

19 de noviembre, 2025 | 12.03

Pablo Duggan se refirió al acuerdo que Javier Milei trazó con el gobierno de los Estados Unidos en su más reciente editorial, en el programa que posee en Radio 10. Allí, el reconocido conductor criticó duramente las condiciones en las cuales se firmó ese trato, así como también vaticinó un futuro cercano muy opaco para la sociedad argentina.

Además de eso, realizó una lectura de la situación actual del país y comparó el pacto que Donald Trump hizo con el jefe de estado, con los que el mismo mandatario estadounidense celebró con otros países de Latinoamérica.

Donald Trump junto a Javier Milei.

Pablo Duggan y su crítica al acuerdo con Trump

"La economía argentina está encaminada a una crisis tremenda. Se está incubando una crisis social de dimensiones tremendas. Lo decía Hernán Lacunza, ministro de economía de Mauricio Macri, que no había sustentabilidad social para lo que está pasando. Yo entiendo que no, que no hay ninguna sustentabilidad social, que cada día las cosas están más duras; los ingresos son peores; la actividad económica es menor. Agarrá el ránking que quieras, la gente no tiene plata, lo venimos diciendo hace meses. 'Si la gente no tuviera plata, se moriría en la calle', te dice el presidente. No, la gente no se muere en la calle, pero que va a salir a la calle, va a salir a la calle tarde o temprano", expresó primeramente Duggan

Tras mencionar que "cada día va a ser peor", reparó en la "animalada que ha hecho el gobierno" al "firmar cualquier cosa" con Estados Unidos y preguntándose si lo hicieron "por brutos o desesperados". "Firmaron acuerdos idénticos con Ecuador, con Guatemala, con países que no existen comparados con la Argentina, que no tienen actividad agropecuaria o industrial como la tiene nuestro país. Lo llueven de ventajas a los norteamericanos para que entren con sus productos, pero una cosa es que entre Estados Unidos con sus productos a Uruguay, que tiene una industria muy acotada, que acá donde entran para dejar sin laburo a la gente", prosiguió.

Respecto a esto último, apuntó: "¿Y saben quién dice esto? Donald Trump, cuando te dice 'yo no quiero que metas productos a Estados Unidos porque me dejás a la gente sin laburo'. Bueno, lo mismo corre para acá, todo está planteado para que la Argentina vaya en poco tiempo camino a una crisis social realmente explosiva".