Nancy Pazos le puso fecha límite al Gobierno de Milei: "No sé si llegan"

Nancy Pazos criticó con suma dureza la movida del Banco Central al vender dólares para mantener la divisa entre las bandas, sumado a la quita de retenciones.

02 de octubre, 2025 | 12.19

El Banco Central ha tenido que destinar, con el correr de la semana pasada, cientos de millones de dólares para contener a la divisa norteamericana entre las bandas fijadas por la gestión de Javier Milei. Esta jugada se vio acompañada de una quita de retenciones al campo, para que el sector liquide dólares a un precio que lo beneficie y poder darle un respiro a las arcas del Estado, uno que aprovechó para adquirir nuevas reservas una vez que la tormenta amainó.

Todo lo mencionado ha sido objeto de análisis de los programas que usualmente tratan temas políticos. Incluso en los canales más afínes al gobierno de Milei han criticado lo ocurrido y se han cuestionado si esto no es más que tapar el sol con la mano. Si no es acaso una estrategama para llegar bien parados a las elecciones de octubre y un "luego se verá". En la vereda de enfrente las reprobaciones han sido aún más raudas, como la efectuada este miércoles 1 de octubre por Nancy Pazos.

Nancy Pazos criticó duramente lo ocurrido con las reservas del Banco Central.

¿Qué dijo Nancy Pazos sobre el movimiento en la reserva del Banco Central?

La periodista hizo un fuerte señalamiento a todo lo descrito en Radio 10, uno de sus lugares de trabajo, evidenciando el mal negocio que resultó para el Estado. "El Gobierno estará claramente confundido. Insisto en que no sé si llegan con este quilombo y volatibilidad que hay en el mercado financiero", manifestó primeramente.

"Yo voy a hacer una cuenta, y si me equivoco pido que me corrijan. En todos los análisis económicos que se hicieron ayer, dicen que de los 7.000 millones, el Banco Central solo absorbió 2.250. Si absorbieron 2.250, teniendo en cuenta lo que evitamos cobrar de retenciones, compraron un dólar de 2500 y pico", señaló.

Para hacer un mayor énfasis a la gravedad de esto, repitió: "Para hacerte de 7.000 millones, te terminaste quedando con solo 2.250 pero además evitaste cobrar un montón de plata en retenciones, que eran 1.300 más. Por lo cuál, el cálculo que hacen es que los dólares que entraron al Central lo hicieron con un valor de 2.500 y pico". Tras ello, concluyó: "Chicos, estamos en el horno. ¿Ustedes entienden que estamos en el horno?".