El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que la vinculación del diputado libertario José Luis Espert con un empresario acusado de narcotráfico "es un tema refritado de hace seis o cinco años" y remarcó que "no hay ningún cambio" con respecto a su candidatura como cabeza de lista por La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires en las próximas elecciones.
"El tema del diputado José Luis Espert es un tema refritado de hace seis o cinco años. Viene de larga data. Si la Justicia tiene que pedirle explicaciones a Espert se las pedirá. No hay ningún cambio adicional con respecto a nada", dijo Adorni en su habitual conferencia de prensa.
Pocas horas antes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó que en el Gobierno no se pueden "aceptar conductas que estén aliadas al narco" y exigió que el diputado salga "ya" a dar explicaciones, luego de figurar en una investigación como posible receptor de US$ 200 mil por parte de un empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos.
Sin embargo, Adorni planteó que hubo un "error de lectura" de lo dicho por la ministra y anunció que la funcionaria realizará una "aclaración" de sus palabras. "Lo que dijo la doctora Bullrich... ahora creo que va a hacer alguna aclaración por la malinterpretación que hubo", lanzó el vocero.
Para el portavoz, el Gobierno combate al narcotráfico "con todo el poder" y subrayó que si Espert es citado por la Justicia "tendrá que dar las explicaciones". Pese a esto, insistió en defender al diputado: "Nosotros entendemos que es parte de una operación refritada que la vengo escuchando hace muchos años", agregó.
Qué dijo Bullrich
“Hace falta una explicación, por supuesto. Es algo del 2019. Hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó. Pudo haber presentado algo en la Justicia Electoral. Puede ser válido o no, pero es importante conocerlo. Parece una persona que, estando en una elección, se le metió alguien que estaba metido en el narco. Imagínese que nosotros, que combatimos el narcotráfico con todo, no podemos aceptar conductas que estén aliadas al narco”, sostuvo Bullrich en una entrevista en Radio La Red.
En este marco, Bullrich detalló que se trata de un hecho del 2019, y que “hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó”. "Es lo que necesitamos saber porque él puede haber presentado en la justicia electoral una explicación y esa explicación puede ser válida o no. Es importante conocerla", agregó la ministra.
"Parece una persona que estando en una elección se le metió alguien que estaba metido en el narco", agregó Bullrich, que apuntó: "Imagínese que nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas o personas que estén aliadas al narco. No aliadas, que haya recibido plata".