En medio del escándalo narco, convocan a Espert a dar explicaciones al Congreso

El legislador y candidato de La Libertad Avanza fue vinculado con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido por lavado de dinero y narcotráfico. 

01 de octubre, 2025 | 13.05

La Cámara de Diputados de la Nación convocó formalmente al legislador José Luis Espert a dar explicaciones en medio de las repercusiones por su presunto vínculo con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido por lavado de dinero y narcotráfico. El candidato de La Libertad Avanza fue expuesto por diversos espacios políticos a presentar la renuncia de su cargo y candidatura.

La convocatoria a participar de una reunión de la Comisión de Prevención de Adicciones y Control de Narcotráfico fue realizada por Mónica Frade, diputada de la Coalición Cívica, quien preside la comisión. Este miércoles le envió una nota a Espert pidiendole que participe en una reunión de ese espacio y dé explicaciones sobre los supuestos nexos con el narco Fred Machado. La cita será el 5 de octubre a las 17, en la Sala 1 del Edificio Anexo, según consta en la carta oficial enviada por la presidencia de la comisión, a la que tuvo acceso este medio.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El texto de la Cámara de Diputados, señala: “Nos dirigimos a usted en su carácter de legislador nacional y especialista en la materia, a fin de invitarlo a participar de la próxima reunión de la Comisión de Prevención de Adicciones y Control de Narcotráfico, en la que se abordará la posibilidad de establecer un nuevo marco regulatorio para la prevención y tratamiento de las adicciones.”

Asimismo, en la carta detalla que “se le otorga el derecho de brindar las explicaciones que considere pertinentes en relación con los temas que se aborden”. Por lo que la reunión tiene como eje el debate sobre adicciones, la presencia de Espert será leída como una convocatoria para exigirle explicaciones públicas. La comisión, integrada por legisladores de distintos bloques, podría convertirse en un espacio de interpelación política en medio del escándalo.

La convocatoria ocurre en un momento de alta tensión institucional. Según trascendió, Espert habría recibido una transferencia de 200 mil dólares por parte de Machado en 2020, en el marco de su campaña presidencial. La documentación fue aportada por la justicia estadounidense, que investiga al empresario por lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico internacional.

Machado fue detenido en marzo de 2023 en Neuquén, tras una orden de captura emitida por el FBI. La causa está radicada en el Juzgado Federal de San Isidro, que evalúa un posible cruce con otra investigación abierta en Comodoro Py desde 2021.

Repercusión de la denuncia contra Espert

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, exigió públicamente que Espert “aclare de inmediato” su relación con Machado. Desde la oposición, 23 diputados ya firmaron el pedido para removerlo de la presidencia de la Comisión de Presupuesto. En tanto,  el presidente Javier Milei lo respaldó, calificando las denuncias como “chismes de peluquería”.

Espert reconoció haber viajado en el avión privado de Machado en 2019 para presentar su libro en Viedma, pero negó conocer sus antecedentes penales. “Si hubiera sabido quién era, no lo hubiera agradecido públicamente”, declaró.