En la previa electoral, Cristina se hizo eco del escándalo Espert: "Financiado por el narco"

La ex presidenta Cristina Kirchner dejó un mensaje grabado para el plenario de candidatos de Fuerza Patria de este martes en el Instituto Patria.

30 de septiembre, 2025 | 20.20

En el marco del plenario de candidatos de Fuerza Patria que se hizo este martes a la tarde en la sede del Instituto Patria, la ex presidenta Cristina Kirchner envió un mensaje grabado que se reprodujo para todos los presentes, en el que se refirió al escándalo narco que involucra al diputado nacional José Luis Espert. "No sólo nos desayunamos con que al 'Profe', como lo llamaba Milei, no sólo tiene vínculos con el narco sino que su campaña en el 2019 fue financiada por el narco Fred Machado, que hoy cumple prisión domiciliaria en un country en Viedma, provincia de Río Negro", dijo la ex mandataria respecto a la causa abierta en la Justicia estadounidense que asegura que el narcotraficante Fred Machado le giró u$s200.000 en enero de 2020 a quien encabeza la lista de LLA. 

"Todo esto que estoy diciendo, no es que lo leí en algún periódico afín, no, no. Todo está comprobado y documentado, ¿saben dónde? en una causa judicial radicada nada más ni nada menos que en los Estados Unidos", continuó la ex presidenta, refiriéndose al dato que filtró la justicia norteamericana. Criticó además a la justicia argentina por el desarrollo del caso. "¿Alguien imagina si esto hubiera pasado con algún candidato del peronismo o del kirchnerismo, como más te guste? ¿Se acuerdan cuando echaron a un diputado peronista durante la pandemia por tocarle una teta a la novia?", preguntó la ex mandataria.

"La extradición del narco Fred Machado, ese que financió a Espert, con quien además compartía vuelos en su avión privado y que fuera solicitada por los Estados Unidos la extradición. Esa extradición estuvo cajoneada durante tres años, tres años y cuatro meses por la Corte Suprema de Justicia de nuestro bendito país y aún está sin resolverse", señaló CFK. "O sea, la misma Corte que rechazó en tan sólo 70 días y sin tratar los recursos presentados contra la sentencia de la proscripción, de mi proscripción, una semana después que yo anunciara mi candidatura para la tercera sección electoral de la provincia. Bueno, esa misma Corte es la que tiene cajoneada la extradición de un narcotraficante durante más de tres años y siguen sin resolver", agregó.

"Sí, así estamos compañeros, compañeras, en la Argentina, con una Corte Suprema brindando protección a un narcotraficante", concluyó la ex presidenta.

CFK sobre Espert y el oficialismo: "No eran anarco capitalistas, son narcocapitalistas"

Vinculó al escándalo narco con la encarcelación de Eva Mieri y Alexia Abaigar, las dos militantes de La Cámpora que fueron detenidas durante 13 y 22 días respectivamente en el penal de Ezeiza, acusadas de tirar bosta en la puerta de la casa de Espert. "Dos mujeres militantes, ambas detenidas durante días y días en la cárcel de Ezeiza por orden de una jueza federal y acusadas de tirar bosta en la casa de Espert. De Espert 'El Profe', el del narco, que no sólo camina por la vida sin que nadie le reclame nada, sino que además preside nada más ni nada menos que la comisión de presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación", afirmó Kirchner. "Otra que la casta, otra que la casta. No eran anarcocapitalistas, parece ser que eran narcocapitalistas", siguió la ex mandataria.

"La pregunta que surge, inevitable, es: ¿puede un país encarar un proyecto de desarrollo y crecimiento económico con este Poder Judicial, que en lugar de hacer justicia se dedica a hacer política y de la peor?", sostuvo CFK.

CFK: "Hoy lo único que avanza es la recesión y el endeudamiento"

Sobre el final del mensaje, la ex presidenta Kirchner se refirió también a la situación económica y social del país. "Lo único que avanza en la Argentina es la recesión y el endeudamiento", afirmó, al tiempo que alertó por "la destrucción de las capacidades industriales, educativas y científicas” de la Argentina. En ese marco, sostuvo que un sector importante de la sociedad "no se define por un proyecto de país propio y viable, sino por su antiperonismo”, lo que dificulta la construcción de una salida nacional "exitosa y sostenible", en las propias palabras de CFK.

La exmandataria también se dirigió al sector rural, al que le reprochó una "animadversión histórica" hacia el peronismo. Recordó que fue durante los gobiernos kirchneristas cuando el campo obtuvo algunos de sus mayores márgenes de rentabilidad. "En 2003, cuando Néstor asumió, había miles de campos hipotecados a punto de ser rematados. Eso se resolvió con decisiones políticas concretas", remarcó.