La Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó el trámite para que los contribuyentes puedan solicitar la devolución del 35% de percepción aplicado sobre consumos en moneda extranjera. Esta medida alcanza tanto a las suscripciones de servicios de streaming —Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max— como a las compras realizadas con tarjetas en dólares, algo que se volvió muy habitual en los últimos años.
De esta manera, quienes hayan pagado ese recargo adicional ahora pueden gestionar el reintegro de forma online a través del portal de ARCA. El procedimiento es sencillo, aunque requiere seguir una serie de pasos.
Percepciones 35%: paso a paso para solicitar la devolución
-
Acceder al portal de ARCA.
Una vez dentro de la web oficial, se debe ingresar con usuario y clave fiscal. -
Seleccionar la opción “Devolución de percepciones”.
Allí el sistema permite ver si ya están cargadas automáticamente las percepciones correspondientes. -
Elegir el método de carga.
-
Si las percepciones figuran en el sistema, solo hay que seleccionarlas y avanzar.
-
En caso de que no aparezcan, se puede optar por la carga manual.
-
-
Cargar manualmente una percepción.
Para hacerlo hay que presionar el botón “Nuevo”, ingresar el período que corresponde (año y mes en formato AAAAMM) y confirmar los datos. -
Revisar la información y presentar la solicitud.
El sistema mostrará un resumen con las percepciones cargadas. Si todo es correcto, se debe confirmar el trámite y luego descargar el comprobante de presentación, que servirá como respaldo ante cualquier consulta.
Con este mecanismo, ARCA busca simplificar el proceso de devolución del 35% aplicado sobre consumos en moneda extranjera, beneficiando a quienes utilizan servicios digitales y a los que hacen compras con tarjeta en dólares.
Qué son las percepciones
Las percepciones son anticipos de impuestos aplicados a determinadas operaciones, como la compra de moneda extranjera, el pago de servicios en el exterior o el uso de tarjetas de crédito en consumos fuera del país. Estos importes, que se suman a los precios de los bienes o servicios, pueden luego computarse como crédito fiscal para quienes tributan Ganancias o Bienes Personales.
Sin embargo, en los casos en que el contribuyente no esté alcanzado por dichos impuestos o haya sufrido retenciones mayores al impuesto determinado, existe la posibilidad de solicitar la devolución de esas sumas.
ARCA: quiénes pueden solicitar la devolución
ARCA determinó que pueden pedir la devolución de percepciones aquellas personas que cumplan con alguno de los siguientes requisitos:
-
No estar inscriptos en el Impuesto a las Ganancias ni corresponderles hacerlo.
-
Monotributistas que no tributen Ganancias ni Bienes Personales.
-
Personas con retenciones superiores al impuesto determinado, es decir, cuando el saldo a favor excede lo que corresponde pagar.
-
Contribuyentes inscriptos en Ganancias pero no en Bienes Personales, únicamente por percepciones identificadas bajo el código 219.
-
Contribuyentes inscriptos en Bienes Personales pero no en Ganancias, únicamente por percepciones bajo el código 217.
-
Trabajadores en relación de dependencia, tengan o no retenciones de Ganancias en su recibo de sueldo.