Vuelve Popstars: cómo es el histórico programa que regresa a Telefe en 2026

Todo lo que hay que saber sobre Popstars, el histórico programa de Telefe que vuelve en 2026.

14 de octubre, 2025 | 22.12

Telefe anunció el regreso de Popstars a la grilla en 2026Popstars fue un programa de televisión argentino de tipo reality musical, adaptado del original neozelandés. El objetivo era seleccionar un grupo musical (una banda) a partir de aspirantes que se presentaban a un casting multitudinario, y que a lo largo de varias etapas se iban quedando los que destacaban en canto, presencia escénica, coreografía, etc.

En su edición femenina, que fue la primera de este ciclo, surgió Bandana, un grupo que tuvo muchísimo éxito en Argentina y también trascendió internacionalmente. En la segunda edición en Argentina, solo para hombres, se formó la banda Mambrú.

El programa no solo mostraba las pruebas artísticas sino también todo un taller de formación: los seleccionados recibían entrenamiento vocal, clases de baile, de estilo y presencia escénica, coreografías, etc.

Bandana: la primera banda que ganó Popstars Argentina

En 2001, Popstars: Tu Show Está por Comenzar revolucionó la televisión argentina. El programa, emitido por Telefe y producido por RGB Entertainment, buscaba formar una banda pop femenina a través de un casting masivo que reunió a más de 4.000 jóvenes de todo el país. Tras meses de audiciones, ensayos y eliminaciones, el formato —adaptado del éxito internacional— dio origen a un fenómeno musical que marcaría a toda una generación: Bandana.

Las ganadoras fueron Lissa Vera, Virginia Da Cunha, Lourdes Fernández, Ivonne Guzmán y Valeria Gastaldi, cinco chicas con estilos y personalidades diferentes que lograron una química perfecta arriba del escenario. Su primer disco, Bandana, editado en 2001, fue un éxito inmediato: temas como Guapas, Maldita Noche y Llega la Noche se convirtieron en hits radiales y las posicionaron como el grupo pop más popular del momento.

El fenómeno trascendió la música. Bandana protagonizó publicidades, una película (Vivir Intentando, 2003) y múltiples giras por Argentina y Latinoamérica. Con coreografías, looks coloridos y una propuesta moderna para la época, el grupo marcó un antes y un después en la industria pop local, inspirando a futuras generaciones de artistas.

Aunque la banda original se disolvió en 2004, varias de sus integrantes continuaron sus carreras solistas o regresaron en distintas etapas con nuevos proyectos. En 2016, cuatro de ellas (sin Virginia Da Cunha) se reencontraron para una gira nacional que revivió el furor de los 2000.