Laminado capilar, la nueva tendencia en peluquería que será furor en el verano 2026

El laminado capilar se perfila como el tratamiento estrella del verano 2026 por su capacidad de sumar brillo, suavidad y control del frizz sin alterar la textura natural del pelo.

21 de noviembre, 2025 | 10.22

Con la llegada del verano 2026, el cambio de estación vuelve a poner el foco en el estado del pelo. Los primeros días cálidos suelen revelar frizz difícil de manejar, puntas opacas, rigidez por el uso de herramientas de calor y una evidente falta de brillo. En ese contexto, los salones registran un crecimiento sostenido de un tratamiento que promete devolver luminosidad sin modificar la forma natural del cabello. Se trata del laminado capilar.

El laminado capilar consiste en sellar la cutícula con una película extremadamente fina, lo que genera una superficie más uniforme capaz de reflejar mejor la luz. “Aporta brillo, suavidad y un acabado efecto espejo”, explicó a Para Tí el estilista José García, quien aclaró que se trata de un procedimiento estético y no de un alisado. “No cambia la forma real del pelo; solo pule y perfecciona la textura”.

Por qué está en auge el laminado capilar

Entre los beneficios más visibles, los expertos mencionan:

  • Disminución del frizz al reducir la entrada de humedad.
  • Brillo intenso, clave para revitalizar melenas apagadas tras el invierno.
  • Mayor suavidad y flexibilidad al tacto.
  • Puntas con mejor aspecto, aunque sin capacidad reparadora.
  • Más disciplina y menos enredos, lo que permite usar menos calor y mantener la textura propia.

    Los especialistas remarcan que, cuando está bien formulado y aplicado por un profesional, el laminado no genera daño. Las advertencias surgen frente al uso de kits caseros o productos con altas concentraciones de siliconas. Además, quienes tengan cuero cabelludo sensible, dermatitis o caída significativa deberían consultar previamente con un dermatólogo.

    El efecto del tratamiento suele extenderse entre 4 y 6 semanas. Para sostenerlo, se recomienda incorporar shampoos suaves, protector térmico, hidrataciones moderadas y reducir la fricción durante el descanso (por ejemplo, con fundas de satén)