Las 7 escapadas para hacer cerca de Buenos Aires este feriado y fin de semana largo de noviembre 2025

La provincia de Buenos Aires ofrece múltiples destinos para disfrutar el fin de semana largo al máximo y descansar. A dónde ir para desconectarse de la rutina.

21 de noviembre, 2025 | 10.08

Desde 21 al 24 de noviembre se podrá disfrutar del último fin de semana largo del 2025 y es una oportunidad única para hacer una escapada y descansar. Buenos Aires ofrece diferentes opciones para alejarse de la ciudad sin tener que viajar tanto.

Las mejores 7 escapadas para hacer cerca de Buenos Aires este fin de semana largo de noviembre 2025

No hay mejor plan para el fin de semana largo que alejarse del cemento de la ciudad y conectar con la naturaleza. Ya sea para irse un día o varios del finde, la provincia ofrece lugares para quienes busquen tener un día de campo, descansar junto al río, realizar paseo histórico o hasta vivir una aventura.

1. Tigre y el Delta

Tigre es un clásico que nunca falla. Lo mejor de esta escapada es que podés combinar el encanto de la ciudad (visitando el Puerto de Frutos o el Museo de Arte de Tigre) con la tranquilidad del Delta. Alquilá una lancha colectiva o un taxi náutico privado para adentrarte en los ríos y arroyos. Muchos paradores isleños ofrecen servicio de restaurante y actividades como kayak o remo. Si querés un plan más tranquilo, pasá el día en una de las hosterías isleñas, disfrutando del sonido del agua y la vegetación exuberante. Es un destino que te desconecta por completo sin salir de la provincia.

Tigre.

  • Distancia: Aprox. 30 km (45 minutos - 1 hora en auto o tren).

2. San Antonio de Areco

Si buscás una experiencia bien tradicional y de campo, Areco es tu lugar. Esta pintoresca localidad conserva un fuerte espíritu colonial y es considerada la cuna de la tradición gaucha. Podés recorrer el casco histórico, visitar el Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes y paseá por las tiendas de platería criolla (son famosas por su calidad artesanal). Para la tarde, no te pierdas un almuerzo o una merienda en una de las tantas estancias históricas de la zona, donde podrás disfrutar de un verdadero asado de campo o unas tortas fritas, a veces con espectáculos de destrezas criollas. Vos vas a sentir que viajaste en el tiempo.

  • Distancia: Aprox. 113 km (1 hora y 30 minutos en auto).

3. Chascomús

Chascomús ofrece un escape de paz en torno a su gigantesca laguna. Es el destino perfecto si te gusta la vida al aire libre y los deportes. La laguna es ideal para hacer kayak, windsurf o stand up paddle. Podés alquilar bicicletas y recorrer la costanera (más de 30 km de perímetro). No dejés de visitar el centro, con su imponente Catedral y las construcciones históricas. El punto alto de Chascomús es, sin duda, sentarte en la orilla al atardecer para ver cómo el cielo se pinta de colores sobre el agua. Es una escapada bien descontracturada.

  • Distancia: Aprox. 123 km (1 hora y 30 minutos en auto).

4. Uribelarrea

Uribelarrea es un pequeño pueblo rural que se convirtió en un polo gastronómico de excelencia, manteniendo intacta su arquitectura de fines del siglo XIX. Es el lugar perfecto para hacer un tour gastronómico centrado en lácteos (varias lecherías artesanales venden sus productos), embutidos y, lo más conocido, sus cervecerías artesanales. Vos vas a querer pasar el día caminando entre su estación de tren y la iglesia, y probando todo lo que la zona tiene para ofrecer. Es una escapada ideal para ir y volver en el día, centrada en el buen comer.

Uribelarrea.

  • Distancia: Aprox. 80 km (1 hora en auto).

5. San Pedro

Ubicada sobre la barranca del Río Paraná, San Pedro ofrece paisajes únicos y una rica historia. Es conocida por su producción de cítricos y su ambiente tranquilo de pueblo grande. Recorré la costanera, que te regala vistas espectaculares del río y las islas.

Podés visitar el Vivero Municipal o la zona de quintas. Si te gusta la historia, el Museo Histórico Regional es muy completo. Es una buena opción para los que buscan un lugar con mucho verde y ese olor a tierra húmeda que solo el litoral tiene.

  • Distancia: Aprox. 165 km (2 horas en auto).

6. Capilla del Señor

Capilla del Señor fue declarado el Primer Pueblo Histórico de la provincia de Buenos Aires y conserva una belleza detenida en el tiempo. Sus calles empedradas, sus antiguas pulperías y su calma lo hacen un refugio perfecto. Recorré la Plaza San Martín, podés visitar la Iglesia y el Museo del Periodismo Bonaerense. Lo mejor de todo es sentarse a tomar algo en la famosa Pulpería Los Ombúes, que te transporta cien años atrás. Es una experiencia de pueblo bonaerense auténtico y súper accesible.

  • Distancia: Aprox. 80 km (1 hora y 15 minutos en auto).

Capilla del Señor.

7. Colonia del Sacramento (Uruguay)

Si tenés ganas de cruzar el charco, Colonia es la opción más rápida y encantadora. Aunque es otro país, está increíblemente cerca y es un plan de fin de semana largo sensacional. Recorré el Barrio Histórico (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) a pie, visitá el faro, caminá por la Calle de los Suspiros y disfrutá de un almuerzo o cena con vistas al Río de la Plata. Sus calles empedradas, sus autos antiguos y el ambiente relajado te transportarán inmediatamente. Vos podés ir por el día, pero lo ideal es quedarte una noche para aprovechar más.

  • Distancia: En Buquebus o Colonia Express (1 hora a 1 hora y 15 minutos).