Son varios las líneas de colectivos que recorren el conurbano, pero son muy pocas las que pasan por diversas localidades y unen gran parte del AMBA en su recorrido. Precisamente, existe una en particular que tiene un recorrido de cinco horas y llega a gran variedad de destinos dentro del conurbano.
En días de mucho tráfico, la línea 338, conocida como La Costera, suele tardar cinco horas en hacer su recorrido completo. Sorprendentemente, este tiempo supera incluso el que demandaría viajar en auto desde la Ciudad de Buenos Aires hasta Mar del Plata, recorriendo más de 400 kilómetros.
Fundada en 1940, la 338 conecta la ciudad de La Plata con distintas localidades del conurbano bonaerense, como Morón, Hurlingham, San Isidro, entre otras. A diferencia de otros servicios, esta línea atraviesa únicamente zonas del Gran Buenos Aires y no ingresa a la Capital Federal. Su recorrido total puede alcanzar los 120 kilómetros, dependiendo del ramal.
La duración de los viajes varía según el trayecto. Algunos ramales, como el D (Morón por Pasco), pueden demorar hasta cuatro horas en llegar a destino, mientras que otros, como el J (San Isidro por Gaona), completan su recorrido en poco más de una hora. Sin embargo, en horarios de congestión vehicular, el tiempo en el colectivo puede extenderse considerablemente, superando incluso las cinco horas en algunos casos extremos.
Pese a la extensión de los trayectos, la Línea 338 continúa siendo una alternativa muy utilizada por miles de pasajeros que necesitan unir el sur y el norte del conurbano bonaerense. En los últimos años, la empresa ha renovado gran parte de su flota, incorporando unidades más modernas para mejorar la experiencia de viaje.
3 Metrobus, 8 estaciones de tren y 17 de subtes: la línea de colectivos furor en el transporte público
El transporte público en Argentina es uno de los rubros con más interés por parte de la gente, ya que el servicio de trenes, colectivos y subtes sufrió una serie de modificaciones desde la asunción de Javier Milei a la presidencia y Jorge Macri a la intendencia de la Ciudad de Buenos Aires. Es por eso que se dio a conocer cuál es la línea de colectivos furor que pasa por 3 Metrobus, 8 estaciones de trenes y 17 de subtes.
Dentro de las líneas de colectivos más emblemáticas, la 59 se gana un lugar especial. Este colectivo, que une el barrio de Barracas con la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires, es considerado el más antiguo de la Capital. Por su recorrido, funciona casi como un city tour: atraviesa tres corredores de Metrobus, conecta con ocho estaciones de tren y se cruza con hasta 17 paradas de subte.
Su origen se remonta al 27 de septiembre de 1928, y a lo largo de los años fue extendiendo su recorrido. Uno de sus ramales parte desde la comuna 4, mientras que otro tiene su base en Constitución. El trayecto puede finalizar, según el ramal, en Florida o en Munro. Actualmente cuenta con 112 unidades operativas y, desde 2012, incorporó colectivos equipados con aire acondicionado.
En 2019, acompañando el avance de la revolución tecnológica, se incorporaron al servicio dos unidades de la empresa Yutong, convirtiéndose en la primera línea del país en sumar colectivos eléctricos. De manera curiosa, su recorrido atraviesa paradas clave del Metrobus como Lima, Carlos Pellegrini, Constitución, Independencia, Moreno, Avenida de Mayo, Diagonal Norte, 9 de Julio, Plaza Italia, Palermo, Ministro Carranza, Olleros, José Hernández, Juramento, Congreso de Tucumán, Independencia y Las Heras.
Por otro lado, la línea -operada por Micro Ómnibus Ciudad de Buenos Aires S.A.T.C.I.- realiza paradas en las estaciones ferroviarias de Buenos Aires, Constitución, Palermo, Ministro Carranza, Aristóbulo del Valle, Bartolomé Mitre, Maipú y La Lucila. A lo largo de su recorrido, también transita frente a puntos icónicos como los teatros de la calle Corrientes, la Quinta de Olivos, Plaza Italia, el Ecoparque, Norcenter, La Rural, el Obelisco y el Cementerio de la Recoleta.