En las últimas horas hubo novedades en la investigación del crimen en Florencio Varela. Anoche llegó al país Matías Ozorio, la mano derecha de Pequeño J, tras ser detenido por la Policía Nacional de Perú en Lima. El presunto líder de la banda narcocriminal es peruano, por lo cual para su extradición rigen otros tiempos legislativos.
Hoy será un día clave para el desarrollo de la investigación ya que Ozorio presentará testimonio ante el fiscal a cargo, Adrián Arribas. Según Noticias Argentinas, al momento de la redacción de esta nota el detenido estaba siendo sometido a la declaración indagatoria.
MÁS INFO
El testimonio de Ozorio
Desde que comenzó a surgir el nombre de Pequeño J en la investigación, Matías Ozorio fue señalado como su "número dos", su persona de confianza. Ambos son los principales sospechosos de idear y mandar a cometer los femicidios de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en la casa de Florencio Varela.
En la zona del Polo Judicial de San Justo se desplegó un gran operativo de seguridad para esperar la llegada de Ozorio a su declaración indagatoria ante el fiscal Arribas. El detenido dará explicaciones por la acusación que pesa sobre él, sobre la autoría intelectual de los brutales crímenes de las chicas de La Matanza.
Ozorio llegó al país en la noche de ayer, en un avión de la Fuerza Aérea custodiado por siete efectivos de la Policía Federal y otros cinco de la Policía Bonaerense. Pasó la noche en la Jefatura Departamental de La Matanza y ahora se espera que se presente en el Polo Judicial de San Justo.
La apertura de los teléfonos
Durante la jornada de hoy también se llevará a cabo la apertura de todos los teléfonos secuestrados en el marco de la investigación de la causa. Las autoridades intervinientes confirmaron que todos los dispositivos pueden ser abiertos sin ningún tipo de inconveniente.
Los datos que se puedan cruzar después de someter a peritaje todos los teléfonos que forman parte de la investigación serán la clave para trazar las operaciones de la banda narco criminal y la planificación que desarrollaron para cometer los crímenes.
Hasta el momento se pudo confirmar que los femicidios fueron transmitidos en vivo, por redes sociales, ante un grupo de 45 personas. 4 de ellas dieron fe de lo visto y se corrobora la versión de que la banda narco buscaba aleccionar con las brutales torturas y los asesinatos de las chicas.
