Existe un pueblo escondido a poco más de 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires que además de ser un tesoro digno de conocer, se puede llegar en tren tranquilamente. Este pueblo es ideal para desconectar de la ciudad y de la rutina durante un fin de semana o bien durante las vacaciones de invierno. Ofrece una experiencia campestre completa, con paisajes inolvidables para recorrer y una gran oferta gastronómica.
Se trata de Lozano, un pequeño pueblo ubicado en el partido de General Las Heras, que cautiva a los turistas por su calidez, su arquitectura antigua y su historia. Rodeado de paisajes verdes, calles de tierra y un ritmo pausado, Lozano invita a todos los turistas a bajar los decibeles del caos porteño y vivir un día de pura tranquilidad. Es un pueblo ideal para recorrer si no tenés auto, ya que se llega fácilmente en tren.
De hecho, la historia de Lozano está íntimamente relacionada con el Ferrocarril Belgrano Sur, que dio origen al pueblo. Su estación antigua hoy es uno de sus grandes tesoros. Además, se pueden recorrer sus calles de época, llenas de casas antiguas que te transportan a otra época, como el Boulevard París, un rincón que parece detenido en el tiempo.
Gastronomía en Lozano, el pueblo pequeño de General Las Heras
Entre sus joyas gastronómicas se destaca El Resorte, una pulpería centenaria que fue reabierta por Gustavo Barbella y Adriana Salagoity. Fue fundada en 1912 y hoy se ve totalmente restaurada, con un estilo único y lleno de nostalgia, decorada con objetos antiguos que Gustavo fue coleccionando a lo largo de los años. El lugar ofrece picadas, empanadas y asado con reserva, en un entorno cálido, familiar y lleno de historias para escuchar mientras se disfruta de una copa de vino o una cerveza artesanal.
A pocos metros y cruzando la vía está La Tacuara, un antiguo almacén de ramos generales convertido en restaurante por Mónica, quien conserva con amor los muebles, las botellas y los carteles originales del lugar. Allí, se sirven platos caseros como pastas, asados y empanadas, en un ambiente que transporta a otras épocas. Además, La Tacuara es también un espacio cultural, con peñas folklóricas y eventos que celebran las tradiciones argentinas.