Ni ventilador, ni aire acondicionado: el aparato para enfriar la casa que consume menos energía y no requiere instalación

Este es el equipo que funciona muy bien para enfriar la casa: más barato que los aires acondicionados, consume menos energía y no requiere instalación.

11 de octubre, 2025 | 13.37

Enfriar la casa sin aire acondicionado en verano puede ser imposible, pero no lo es. Existe una alternativa más económica e igual de eficiente que pocas personas conocen para enfriar los hogares y combatir el calor sin gastar tanto dinero. Además, una gran ventaja es que no requiere instalación.

Con la llegada del calor, mantener los ambientes frescos puede convertirse en un gran desafío. Un aire acondicionado al día de hoy cuesta alrededor de $700.000 o incluso más, y las boletas de luz que llegan en las épocas de verano también tienen un precio que pocos pueden pagar. Por suerte, hay una alternativa: los climatizadores evaporativos, también conocidos como chillers o enfriadores de aire.

Se trata de equipos portátiles que pueden conseguirse desde $90.000 hasta $250.000, que no requieren instalación y que consumen apenas una parte de la energía que necesita un aire acondicionado tradicional.

Climatizadores evaporativos: cómo funcionan

Según los expertos Leila Iannelli y Salvador Gil, de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), los climatizadores evaporativos son una excelente herramienta para reducir el consumo eléctrico durante el verano. “Su gasto energético es comparable al de un ventilador, menos del 10% de lo que usa un aire acondicionado típico”, explicaron en un informe técnico sobre acondicionamiento térmico de interiores.

Funciona de una manera muy simple. El aparato toma aire caliente del ambiente, lo hace pasar por un filtro humedecido con agua y, gracias a la evaporación, ese aire se enfría antes de ser expulsado nuevamente. La clave está en el tanque de agua que alimenta constantemente el filtro. Según el modelo, puede tener una capacidad de 5, 7 o hasta 10 litros, y debe rellenarse cada varias horas.

Algunos equipos incluyen temporizador, control remoto, indicador de nivel de agua y autonomía programable de hasta siete horas. Los modelos más completos incluso ofrecen modo calor, y de esta forma, funcionan también como caloventor para los días de invierno.

Ventajas y desventajas: cuánto enfrían y cuánta energía usan

Un aire acondicionado chico ronda los 877 watts de potencia y uno mediano con tecnología inverter unos 1.400 W. En cambio, los climatizadores evaporativos consumen entre 55 y 120 W, una diferencia abismal que se refleja en la factura de luz.

Es importante destacar que su capacidad de enfriamiento es más limitada: pueden reducir la temperatura ambiente entre 3°C y 4°C, lo que resulta suficiente si afuera la temperatura no supera los 31°C o 32°C.

Sin embargo, tienen muchas ventajas: no necesitan instalación, pueden trasladarse fácilmente y funcionan bien tanto en espacios cerrados como abiertos. De hecho, se recomienda mantener las ventanas o puertas abiertas, ya que el sistema requiere circulación de aire para evitar la acumulación de humedad.

Por todo esto, estos equipos resultan útiles más que nada en viviendas con poca aislación térmica, donde los aires acondicionados suelen rendir mal y consumir más energía. Su desempeño es óptimo en climas secos, aunque los especialistas aseguran que también ofrecen buenos resultados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En zonas muy húmedas o durante días lluviosos, en cambio, su eficacia disminuye, aunque siguen aportando una sensación de frescura y bienestar parecida a la de un ventilador, pero con un efecto de enfriamiento más marcado.