Furor por el pistacho: cuántos kilos de pistacho se producen por año en Argentina y en qué provincias

Una famosa provincia argentina es una de las máximas productoras y exportadoras de pistacho.

31 de julio, 2025 | 16.58

El pistacho es la nueva moda de la gastronomía local y en Argentina hay una provincia que lo produce y exporta en una enorme cantidad. Los detalles del rincón que produce pistacho y provee a las principales marcas como Rapanui y Freddo, entre otras.

El pistacho es un fruto originario de los países de Medio Oriente y en Argentina una de las principales regiones de producción se encuentra en San Juan y a cargo de Raúl Albiñana, quien además coordina la Asociación Argentina de Productores de Pistacho. "Yo conocí el pistacho gracias a uno de los tres pioneros que lo introdujeron en el país, con semillas que trajo su padre desde Irán", reveló el productor en declaraciones a Infonegocios.

San Juan es la mejor provincia para el cultivo de pistacho debido a su clima seco y en los últimos 10 años la producción creció exponencialmente, ya que se convirtió en un fruto muy popular. La Rioja y el norte de Mendoza también son de producción de pistacho, un fruto a largo plazo y que comienza a ofrecer rendimientos después del año 7 y alcanza estabilidad productiva aproximadamente en el año 10. En las hectáreas de cultivo y producción de Raúl Albiñana se cosechan entre 2000 y 3000 kilos anuales de pistacho seco y la cosecha se realiza entre febrero y marzo.

Tres beneficios de comer pistacho

  1. Regulan la saciedad: al ser ricos en fibra, proteínas y ácidos insaturados provocan que la persona vea reducida su necesidad de comer más.
  2. Controla la glucosa: puede regular el nivel presente en la sangre.
  3. Presión arterial y riesgo cardiovascular: si se incluye una cantidad moderada de pistachos en una dieta se obtendrá un beneficio que permite combatir la presencia del colesterol en sangre.