El hombre más longevo de Colonia Caroya, una ciudad de Córdoba, hizo un descargo público que no tardó en volverse viral: quiso ir a votar, pero se encontró con que había sido eliminado del padrón. A sus 104 años, quiso asistir a la jornada de Elecciones Legislativas, pero no puedo emitir su voto.
Florentino Oscar D’Olivo es el protagonista de la historia, un hombre de 104 años de edad que fue "privado" de su derecho a votar. Al igual que había hecho hace dos años en las elecciones presidenciales, se acercó a la escuela que le correspondía para poder emitir su voto, pero se llevó la sorpresa de que su nombre no figuraba en el padrón electoral.
El contundente descargo de Oscar por haber sido eliminado del padrón
En diálogo con Cadena 3, Oscar manifestó su enojo porque lo habían "privado de su derecho". "No sé qué pasó con el colegio electoral. Hace dos años voté perfecto. Hoy me presenté como corresponde y no figuro en el padrón. Es un crimen político, una vergüenza nacional”, empezó por decir el hombre claramente indignado.
Asimismo, continuó: "Ha ido mi cuerpo entero y mis memorias, de lo viejo y lo nuevo, a votar”. Por último concluyó: "Exijo que el colegio electoral dé una explicación de por qué me han borrado. Para mí es como un crimen electoral muy feo”.
Por qué lo eliminador del padrón
Luego de que esta historia se volviera viral en redes sociales, el secretario electoral de Córdoba, Guillermo Fernández, aclaró qué había sucedido con el caso de Oscar D’Olivo: según sus declaraciones, las personas mayores de 102 años deben ratificar su inscripción en el padrón durante los períodos de revisión.
De todos modos, aprovechó para pedir disculpas públicamente al hombre y reconocer el error: "Es un orgullo que haya querido votar y lamentamos que no esté o que no se haya brindado la información suficiente".
