A poco más de un año de la muerte del actor Daniel Fanego salió a la luz la fecha de estreno de Weser, nueva película de Fernando Spiner que marca su última actuación para la pantalla grande antes de su fallecimiento en septiembre del 2024.
Weser está ambientada en un pequeño pueblo costero, donde un grupo de personas aisladas durante la cuarentena por COVID busca consuelo y sentido en la poesía frente a la presencia de la muerte, mientras se aferra a la fantasía de reconstruir sus vidas fracturadas. La película entrelaza lo real y lo onírico, explorando al cine como refugio y reflexionando sobre la naturaleza humana y el poder del arte para trascender la desesperación.
"Weser es un ensayo poético experimental sobre la muerte, inspirado en historias reales", remarca un comunicado de prensa sobre la película que se estrenará en la sala de cine del MALBA durante el mes de diciembre. La película tiene las actuaciones de Daniel Fanego, Valeria Lois y Luis Ziembrowski. Aníbal Zaldívar, Fernando Spiner, Guillermo Saccomanno, Adriana Lestido, Ricardo Roux, Leonardo Castellani y Eduardo Spiner, y la voz en off de Sergio Lerer.
Quién es Fernando Spiner
Fernando Spiner es realizador, guionista y productor argentino, egresado del Centro Sperimentale di Cinematografía de Roma. Su ópera prima, La sonámbula (1998), tuvo su estreno mundial en el Festival de Toronto (TIFF) y europeo en San Sebastián (SSIFF), obteniendo premios en Toulouse, Nantes y La Habana.
Su film Aballay, el hombre sin miedo (2011) fue seleccionado por la Academia Argentina de Cine para representar al país en los Premios Oscar, además de recibir once galardones internacionales y ocho Premios Sur. A lo largo de su trayectoria, Spiner dirigió títulos emblemáticos como Adiós querida luna, La boya, Inmortal y Erdosain (junto a Ana Piterbarg).
