Llega el XV Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro: cuándo es y qué actividades habrá

En un contexto de crueldad y abandono, la poesía resiste: fogón de la palabra para alumbrar la oscuridad. Empieza la decimoquinta edición del Festival, el Espacio Literario Juan L. Ortiz del Centro Cultural.

18 de agosto, 2025 | 23.39

Por fuera de las coyunturas políticas, el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro renueva su compromiso de continuidad. Celebramos la palabra para que la esperanza vuelva a encenderse, a pesar del desasosiego que atraviesan la Ciudad y el País. A partir del próximo martes 19 de agosto hasta el viernes 22, se celebrará la decimoquinta edición del Festival en el Centro Cultural de la Cooperación.

Lecturas, reflexiones, debates. El Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro vuelve a ser uno de los acontecimientos poéticos más importantes de Buenos Aires, desde una gestión independiente que apuesta por la cultura, en momentos donde la cultura muestra su vigor para reponerse del abandono. 

Esta edición contará con la participación de medio centenar de importantes poetas latinoamericanxs como Camila Charry Noriega (Bogotá, Colombia), Diego Cubelli (Montevideo, Uruguay), Camila Fadda Gacitúa (Santiago, Chile), Yanuva  León (Miranda, Venezuela), Melissa Sauma (Santa Cruz, Bolivia),  Alejandra Sequeira Aguilar (Managua, Nicaragua). Y lxs argentinxs Marina Arias, María Rosa Lojo, Guillermo Saavedra, Juano Villafañe, Alejandra Boero Serra, Mariana Garfinkel, Pablo Ingberg, Marcelo Sutti, Estela Zanlungo, Carlos J. Aldazábal, Claudia Ainchil, Eduardo Álvarez Tuñón, Silvia Barei, Sebastián Realini, Olga Suárez, Patricia Díaz Bialet,  Julián Axat, Paula Jiménez España, Adolfo Marino Ponti, Fernando Bogado, María del Mar Estrella, Blanca Lema, Rubén Liggera, Sergio Javier Mirabelli, Roxana Artal, Alejandro Cesario,  María Laura Decésare, Analía Linares, Mario Nosotti, Fernando Acosta, Silvina Crespo, Marizel Estonllo, Leandro Murciego, Mario Sampaolesi, Juliana Chacón, Facundo Chalabe, Eduardo Dalter, Noelia Gana, y Claudia Vázquez. 

Como todos los años, en el marco del Festival se desarrollará una nueva edición del Agosto Poético, el ciclo de teatro y poesía del Centro Cultural de la Cooperación, que se desarrollará del 2 al 31 de agosto. Este año participan 7 obras: Todo mi cuerpo pertenece a la noche, sobre poemas de Patricia Díaz Bialet; Electroartaud, de Eduardo Gilio; Sueños para postergar el fin del mundo, de Alejandro Schijman y Ana Yovino: Cartas a mi hijo Federico, de María Marta Guitart; El velador, de Guillermo Saavedra; Ellas y Galeano, de Eduardo Galeano, y Con Federico, de Analía Fedra García.

Programa de actividades

Martes 19

  • Sala Solidaridad 

19.00.  Apertura. Ana María Bovo  presenta: “Nada sucede dos veces”.  Presentación de los poetas internacionales invitados: Camila Charry Noriega (Bogotá, Colombia), Diego Cubelli (Montevideo, Uruguay), Camila Fadda Gacitúa (Santiago, Chile), Yanuva  León (Miranda, Venezuela), Melissa Sauma (Santa Cruz, Bolivia),  Alejandra Sequeira Aguilar (Managua, Nicaragua). 

Miércoles 20

  • Sala Osvaldo Pugliese

17.00 - 18.30. Conversatorio. Poesía en el tiempo de IA. Participan: Marina Arias (Haedo, Buenos Aires), María Rosa Lojo (Ciudad de Buenos Aires), Guillermo Saavedra (Ciudad de Buenos Aires). Coordina: Juano Villafañe

18.30 - 20.00. Mesa de Lectura. Alejandra Boero Serra (Rafaela, Santa Fe), Mariana Garfinkel (Ciudad de Buenos Aires), Pablo Ingberg (Dolores, Prov. de Buenos Aires), Alejandra Sequeira Aguilar (Managua, Nicaragua), Marcelo Sutti (Bell Ville, Córdoba), Estela Zanlungo (Lomas de Zamora, Prov. de Bs As).  Coordina: Carlos J. Aldazábal

20.00 - 21.30.  Mesa de Lectura. Claudia Ainchil (Ciudad de Buenos Aires),   Eduardo Álvarez Tuñón (Ciudad de Buenos Aires), Silvia Barei (San Francisco, Córdoba),  Yanuva  León (Miranda, Venezuela), Sebastián Realini (Ciudadela, Prov. de Bs As), Olga Suárez (Centeno, Santa Fe). Coordina: Patricia Díaz Bialet

Jueves 21

  • Sala Osvaldo Pugliese PB

17.00 - 18.30. Conversatorio. Poesía y Resistencia. Participan: Julián Axat (La Plata, Prov. de Buenos Aires), Paula Jiménez España (Ciudad de Buenos Aires), Adolfo Marino Ponti (Quimilí, Santiago del Estero). Coordina: Carlos J. Aldazábal

18.30 - 20.00. Mesa de Lectura.  Fernando Bogado (Ciudad de Buenos Aires),     Camila Charry Noriega (Bogotá, Colombia), María del Mar Estrella (Ciudad de Buenos Aires),  Blanca Lema (Boulogne, Prov. de Buenos Aires),  Rubén Liggera (Junín, Prov. de Buenos Aires), Sergio Javier Mirabelli (Anguil, La Pampa). Coordina: Juano Villafañe

20.00 - 21.30.  Mesa de Lectura.  Roxana Artal (Ciudad de Buenos Aires), Alejandro Cesario (Ciudad de Buenos Aires), María Laura Decésare (Rufino, Santa Fe), Camila Fadda Gacitúa (Santiago, Chile), Analía Linares (La Plata, Prov. de Buenos Aires),  Mario Nosotti (San Fernando, Prov. de Buenos Aires). Coordina: Carlos J. Aldazábal

Viernes 22

  • Sala Osvaldo Pugliese 

17.00 - 18.30. Conversatorio. La poesía y sus lenguajes en el arte. Participan: Pompeyo Audivert (Ciudad de Buenos Aires), Rubén Borré (Ciudad de Buenos Aires), Santiago Doria (Ciudad de Buenos Aires),  Mariela Ruggeri (Sta. Rosa, La Pampa). Coordina: Juano Villafañe

18.30 - 20.00. Mesa de Lectura. Fernando Acosta (Ciudad de Formosa, Formosa), Silvina Crespo (Ciudad de Buenos Aires), Diego Cubelli (Montevideo, Uruguay), Marizel Estonllo (Ciudad de Buenos Aires), Leandro Murciego (Ciudad de Buenos Aires), Mario Sampaolesi (Ciudad de Buenos Aires). Coordina: Patricia Díaz Bialet

20.00 - 21.30.  Mesa de Lectura.  Juliana Chacón (La Plata, Prov. de Buenos Aires). Facundo Chalabe (Ciudad de Buenos Aires), Eduardo Dalter (Ciudad de Buenos Aires), Noelia Gana (Ciudad de Salta, Salta), Melissa Sauma (Santa Cruz, Bolivia), Claudia Vázquez (Avellaneda, Prov. de Buenos Aires).   Coordina: Carlos J. Aldazábal