A 10 días de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei monitorea desde la Casa Rosada cómo responderán los mercados al segundo día de virtual intervención económica por parte de Estados Unidos, luego de que el Tesoro estadounidense compre pesos argentinos en el mercado para evitar la suba del dólar. Mientras, el líder libertario prepara la recorrida que hará con su comitiva a Santiago del Estero y Tucumán, provincias que visitará este sábado por primera vez desde que es Presidente con el objetivo de hacer campaña y buscar el voto.
Bullrich rechazó que el apoyo de EEUU sea "un tema de injerencia"
En VIVO - Actualizado hace 3 horas
La ministra calificó como "histórico" que el Tesoro estadounidense esté "comprando pesos" y rechazó que sea "un tema de injerencia" en la soberanía nacional.
Hace 1 hora
En Rosada creen que reducen la diferencia en PBA y ganan las elecciones con 35%
En el Gobierno tienen números que los ponen optimistas. Dicen que redujeron la diferencia de septiembre de 14% en Buenos Aires y se confían en que el 26 de octubre rondará entre los "7 y 9 puntos". Esperan triunfos contundentes en Mendoza, Entre Ríos y CABA. Dan por perdidas Córdoba y Santa Fe.
Hace 2 horas
Por la disparada del dólar la inflación mayorista subió 3,7 % en septiembre
El rubro de importados arrojó un alza de 9% y fue el principal impulso de la suba en el segmento mayorista, según informó el INDEC. Se trata de la mayor suba desde marzo de 2024.
Hace 2 horas
Elecciones 2025: quién gana hoy según las últimas encuestas
Falta menos de 10 días para las elecciones del domingo 26 de octubre y las principales encuestadoras dan los resultados de sus sondeos. Quién se impone hoy entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza en unos comicios que pueden marcar el futuro del gobierno de Javier Milei.
Hace 2 horas
La actividad metalúrgica está en el piso y las empresas de Santa Fe sufren la crisis
Desde el sector alertaron que 30 empresas provinciales firmaron un Procedimiento Preventivo de Crisis para reducir aportes y continuar con suspensiones. Advierten por un "cúmulo de deuda muy grande" que tienen que afrontar las compañías.
Hace 3 horas
En lo que va de octubre la inflación en alimentos y bebidas acumula un alza de 2%
En las últimas cuatro semanas la suba de precios promedio se aceleró a 2,7% mensual y la inflación punta a punta del período se ubicó en 2,9%, según consultora privada.
Hace 4 horas
El gobierno desmintió un rumor sobre la Selección Sub20 en el Mundial de Chile
El Gobierno de Javier Milei desmintió un rumor sobre la Selección Argentina Sub-20 en el Mundial de Chile, luego de que el equipo dirigido por Diego Placente consiguiera su pase a la final del torneo.
La respuesta del vocero presidencial sobre la versión de que Milei viajaría a la final del Mundial Sub-20.
Hace 4 horas
Nacho Torres: "Me sorprendería que la inversión en IA no sea en Chubut"
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, afirmó que espera que la inversión de OpenAI en inteligencia artificial, anunciada por el Gobierno por unos 25.000 millones de dólares en total, sea en su provincia.
"Yo creo que va a ser en Chubut. Tenemos ventajas comparativas muy importantes", afirmó ante una pregunta de El Destape.
En ese sentido, explicó: "Tenemos ventajas comparativas muy importantes. De amplitud térmica, es una industria electointensiva, tenemos los mejores rindes de viento del mundo, tenemos extensión territorial, tenemos un régimen fiscal muy atractivo, diría de hecho la zona franca más grande de Argentina, y los mejores beneficios". Allí, lanzó: "Así que sería muy extraño que (la inversión en IA) no sea en Chubut".
La semana pasada, Javier Milei anunció que OpenAI invertirá en el país un total de 25.000 millones de dólares y agregó que esa inversión sería en una provincia patagónica, aunque no dio detalles de cuál podría ser.
Hace 4 horas
Bordagaray: “Fuerza Patria es el límite a la tragedia social a la que nos lleva Milei"
El candidato a legislador en La Rioja expone las consecuencias del plan económico del Gobierno en la provincia. El también ministro de Transporte y Comunicaciones y referente local del Frente Renovador impulsa una agenda de propuestas sobre transparencia, seguridad y alivio fiscal.
Hace 5 horas
El BID reconoce interés en "minerales críticos" detrás del apoyo de EE.UU. a Milei
Ilan Goldfajn aseguró que la etapa que viene apunta a proyectos productivos y estratégicos con impacto en el crecimiento del país. “Estamos trabajando en cómo cooperar en materia de infraestructura, cómo vamos a financiar a los productores de minerales críticos”, afirmó.
Hace 5 horas
Bullrich criticó a las provincias por ir "cada tres meses" a "pedir plata" al Gobierno Nacional
La candidata a senadora libertaria y ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cargó contra los gobernadores por ir "cada tres meses" a "pedir plata al Estado nacional", al responder cuestionamientos del mandatario de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
"Las provincias, cada tres meses, le piden plata al Estado nacional. Que pongan un poco de voluntad para achicar el Estado, que cada vez es más grande. Bajan impuestos nacionales y aumentan los impuestos en Santa Fe. Si uno quiere ser federal, tiene que ser federal para los dos lados", planteó Bullrich en una conferencia de prensa en el coloquio de IDEA.
En ese sentido, comparó las políticas de Pullaro con las del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, uno de los aliados de Javier Milei. "Si lo hizo Frigerio, ¿por qué no lo puede hacer Pullaro? Ayudemos", sostuvo.
Hace 6 horas
Georgieva reiteró su apoyo a Milei y aseguró que la economía del país está "sólida"
En una entrevista en el marco de la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial, la titular del Fondo volvió a respaldar a la administración de Javier Milei
Hace 6 horas
Bullrich tildó de "histórico" que EEUU compre pesos y rechazó que se trate una "injerencia"
La candidata a senadora libertaria y ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó como "histórico" que el Tesoro estadounidense esté "comprando pesos", rechazó que sea "un tema de injerencia" en la soberanía nacional y resaltó que el apoyo de Donald Trump "no se termina el 26 de octubre".
"Cuando estaba el swap con China, ¿había cuestionamientos? No había ¿Cuánto del swap se usó con China? Parece que el swap con China es políticamente correcto y el de Estados Unidos es incorrecto. Nosotros creemos que es absolutamente razonable. Además, lo que hacen no es un swap donde usamos el dinero. Están comprando pesos, eso es histórico", dijo Bullrich durante una conferencia de prensa en el coloquio de IDEA, en Mar del Plata.
En esa línea, aseguró que el acuerdo con EEUU "no es un tema de injerencia" e insistió en trazar un paralelo con el swap con China. "¿Pensamos que era una injerencia el swap chino? Nunca se discutió. El swap de Estados Unidos no es una injerencia, es un mecanismo de ayuda, de financiamiento para sostener las bases de la Argentina", evaluó.
Hace 6 horas
Caputo confirmó que se viene la reforma laboral: todos los detalles
El ministro de Economía dio un discurso grabado en el Coloquio de IDEA y deslizó más detalles de la nueva reforma laboral que planea Milei para después del recambio legislativo del 10 de diciembre.
Hace 6 horas
Desde que asumió Milei cerraron más de 18.000 empresas registradas
El sector de Transporte y Almacenamiento fue el más afectado, con una pérdida de 4.468 empleadores entre noviembre de 2023 y julio de 2025.
Hace 6 horas
Santa Fe: el empleo privado volvió a caer y se mantiene en niveles de “meseta"
Según datos del SIPA, en julio se contabilizaron 510.300 empleos privados registrados en la provincia que gobierna Pullaro, 500 menos que el mes anterior. Cómo fue el desempeño por rama de actividad.
Hace 7 horas
La Cámara Electoral dispuso la reimpresión de afiches con la cara de Santilli
La Cámara Nacional Electoral dispuso que los afiches que estarán dentro de cada escuela y mostrarán la boleta completa de cada partido político “muestren la oferta electoral vigente” en provincia de Buenos Aires. Es decir, estará la cara de Diego Santilli.
Hace 7 horas
Llaryora apuntó contra Milei por el salvataje de Trump: "Es para llegar a octubre"
Desde Mar del Plata, el gobernador cordobés cargó contra el modelo económico de Milei y aseguró que la plata que le brinda EE.UU. es para la "timba financiera". Afirmó que el Gobierno nacional "recauda más", pero "no cumple con sus obligaciones".
Hace 8 horas
Punto por punto, así es la nueva reforma laboral que anunció Milei
El Gobierno busca sustituir dentro de los convenios de trabajo el modelo actual de indemnizaciones por un seguro de despido en el que deberán aportar los propios empleados.
Hace 11 horas
Endeudamiento récord: un tercio de la población debe tres veces su salario
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.
Los hogares argentinos se endeudan, pero cada vez lo hacen menos para algún tipo de inversión a largo plazo, como un viaje o una compra de mayor magnitud. En otras palabras, crece el endeudamiento para financiar gastos corrientes. En el caso puntual de bancos y entidades financieras un informe privado puso claridad a la situación: un tercio de las y los argentinos está endeudado y el promedio de los montos asciende a $3,7 millones por persona, esto quiere decir que para llegar a saldar esa deuda necesitarían contar con alrededor de 3 salarios del sector privado registrado (el ingreso más alto en la economía).
Hace 11 horas
Un bufón en la corte del rey Donald
Mientras Javier Milei se arrastra en los pasillos de la Casa Blanca, la Argentina está a la vuelta de la esquina del peor escenario: convertirse en un Estado fallido.
Durante la presidencia de Néstor Kirchner se repetía un mantra: volver a ser "un país normal". Luego de la interminable recesión iniciada en 1998, que explotó con el trauma de la larga crisis de 2001-2002, el anhelo no era por grandes transformaciones, solamente una aspiración sencilla, la normalidad. La serena calma después de la tormenta.
Hace 11 horas
A las puertas de una recesión, la apertura importadora golpea de lleno a la industria
En agosto, volvió a caer el uso de la capacidad instalada. Los sectores más golpeados fueron el textil, la industria automotriz y neumáticos. La apertura importadora tiene sus costos. También avanza el desempleo.
La recesión avanza. Durante el octavo mes del año, la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 59,4%, un nivel inferior al registrado en el mismo período del año pasado (61,2%). El efecto de la apertura indiscriminada de las importaciones golpeó de lleno en la industria textil, la fabricación de neumáticos e incluso tiró para abajo la producción nacional de automóviles.
Hace 11 horas
Devuelven $15MM por la no reimpresión de boletas y Milei no los usará para discapacitados
Es un gasto que tenía previsto la Dirección Nacional Electoral que depende del Ministerio de Interior. Al evitar la nueva impresión por el escándalo narco de José Luis Espert, la Casa Rosada informó que ese dinero vuelve al Tesoro. Adelantan que no será destinado a cubrir la emergencia en Discapacidad o aumentarles a los jubilados.
Con el fallo de la Cámara Nacional Electoral de esta semana para que no se reimpriman las boletas de Buenos Aires, el Gobierno se ahorró 15 mil millones de pesos. Sin embargo, Javier Milei no tiene previsto usar ese dinero para cubrir la Ley de Emergencia en Discapacidad ni para aumentos jubilatorios.
Hace 11 horas
Milei reconoció que no tiene un plan para mejorar hoy el bolsillo de la gente
El Presidente no pudo responder cómo su gobierno le puede generar más alivio a quienes no llegan a fin de mes.
En su primera entrevista luego de su vuelta de su viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei no pudo responder sobre qué plan tiene para las personas que no llegan a fin de mes y le echó la culpa al año electoral.
07:26 | 16/10/1899
Una nueva encuesta anticipa otra derrota de Milei en PBA
El sondeo de la consultora Proyección ubicó a Fuerza Patria y su candidato Jorge Taiana claramente superando a La Libertad Avanza y Diego Santilli. A nivel nacional quedó dos puntos por arriba el oficialismo, pero con las dudas acerca de cómo contar los votos del peronismo.
Una nueva encuesta confirmó la amplia ventaja de Fuerza Patria sobre la La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el principal distrito del país. Por menos margen, el primer candidato a diputado Jorge Taiana también supera a Diego Santilli, aunque se sabe que no será él quien figurará al tope de las boletas del oficialismo. CABA quedó ratificado como uno de los dos distritos en los que, sin dudas, ganará el oficialismo -el otro es Mendoza- aunque el margen es más corto del que se suponía. Los bajos salarios y la estrechez de los ingresos familiares e individuales es el principal problema que se registra a nivel vida cotidiana, mientras que la corrupción política es el tema que más preocupa respecto al país.