El edificio porteño de los 600 ojos: dónde queda y cómo recorrerlo

Construido entre 1912 y 1914 por los empresarios Otto Wulff y Nicolás Mihanovich, allí se estableció la sede de la delegación diplomática del Imperio Austrohúngaro.

14 de octubre, 2025 | 19.19

Emplazado en el barrio de Monserrat, el Edificio Otto Wulff se configura como unas de las piezas arquitectónicas más impresionantes del microcentro porteño, con sus dos cúpulas de bronce envejecidas de color verde óxido, sus imponentes y esforzados atlantes y la rica ornamentación simbólica de sus fachadas de 600 ojos.

Construido entre 1912 y 1914 por los empresarios Otto Wulff y Nicolás Mihanovich, allí se estableció la sede de la delegación diplomática del Imperio Austrohúngaro, del cual el segundo oficiaba de cónsul honorario en Argentina. El proyecto y dirección del inmueble fue encomendado al arquitecto danés Morten F. Rönnow y la construcción estuvo a cargo de los ingenieros Dirks y Dates, que utilizaron materiales traídos de Europa.

¿Cómo es el edificio del microcentro porteño de los 600 ojos?

El estilo del Edificio Otto Wulff es muy particular, puede inscribirse en el Jugendstil, la versión germana del art nouveau, pero también posee rasgos renacentistas, del neogótico y del eclecticismo.

Cuenta con ocho atlantes de cinco metros de altura ubicados en ambos frentes, cada uno de los cuales representan a los oficios involucrados en la construcción del edificio: maestro herrero, carpintero, albañil, forjador, aparejador, escultor, arquitecto y jefe de obra. En su fachada se pueden encontrar también cóndores, osos, pingüinos y lechuzas.

Además, dos torres cupuladas hechas en hormigón armado, que rematan en dos agujas, una lleva el sol en su extremo, y la otra la luna, lo erigieron como uno de los edificios más altos de la Ciudad tiempo atrás al lograr la marca de casi 65 metros de altura. 

¿Cómo visitar el Edificio Otto Wulff?

El Edificio Otto Wulff cuenta con un espacio dedicado a eventos culturales, exposiciones y encuentros con arte e historia, bajo la premisa de cata de vinos, en un espacio reservado con vista directa a Puerto Madero y al casco antiguo de la Ciudad

Con la fecha próxima pautada para el sábado 25 de octubre y valor de $ 50.000, los interesados podrán reservar un lugar y visitar la legendaria pieza arquitectónica a través de IG: @espacio_tiempo_ottowulff.