Ubicado en el Lago Traful, Neuquén, el Bosque Sumergido no deja de impresionar a miles de visitantes quienes se aventuran en la Patagonia argentina para descubrir el único fenómeno en su categoría de Sudamérica. Se trata de un destino ideal para una escapada.
Erigido como una verdadera joya natural conformada por majestuosos cipreses que permanecen bajo el agua a más de 30 metros de profundidad, su origen se remonta a 1960, producto de un movimiento tectónico.
¿Cómo se formó el Bosque Sumergido de Villa Traful?
La conformación del Bosque Sumergido de Traful data de 1960, cuando un movimiento de la tierra provocó el corrimiento de la ladera del cerro Bayo, haciendo que se desprendiera el área hacia el fondo del lago, aferrados al bloque de piedra en el cual estaban insertos.
Son más de 60 los cipreses que permanecen erguidos en el fondo del agua, con las raíces asentadas a unos 30 metros de profundidad. Las ramas superiores, ya sin hojas, y blanqueadas por la exposición al sol, alcanzan a asomarse en lo alto, y algunas emergen a la superficie.
"Descubrí el misterio del Bosque Sumergido en Villa Traful Esta maravilla natural se mantiene intacto bajo las cristalinas aguas del Lago Traful; llegar a conocerlo es una experiencia inolvidable. La transparencia del lago te permite ver los troncos erguidos como centinelas", señaló la cuenta oficial de Turismo de Neuquén en redes sociales.
¿Cómo llegar y recorrer el Bosque Sumergido de Villa Traful?
Villa Traful se encuentra aproximadamente a medio camino entre Bariloche y San Martín de los Andes. En auto, se puede llegar desde la Ruta 40, tomando luego la ruta 65 hacia este rincón de la Patagonia argentina.
Ya en el lugar, la mejor opción de conocer el Bosque Sumergido es haciendo un tour en lancha, que dura aproximadamente una hora y media. El paseo se puede contratar en la misma localidad.
Otra manera de visitar esta maravilla natural es a través del buceo. Situado a 30 metros de profundidad, deslumbra y ofrece vistas únicas a quienes se animen a sumergirse entre gigantescos árboles casi intactos.
