ÉXICO, 26 nov (Reuters) -La producción de petróleo y condensados de la petrolera estatal mexicana Pemex volvió a bajar en octubre al ubicarse en 1.64 millón de barriles por día (bpd), un 4.4% menos interanual y un 0.6% inferior al mes previo, mientras que la refinación y producción de combustibles aumentaron significativamente.
Según datos de la gigante estatal, la producción exclusivamente de crudo siguió descendiendo para promediar 1.36 millón de bpd, un 6% menos interanual, evidenciando los problemas de la altamente endeudada Pemex por mantener a flote su bombeo.
Petróleos Mexicanos ha atribuido la sostenida baja de su producción de crudo a la falta de hallazgos relevantes y el declive natural de varios campos clave, y a pesar de haber recibido miles de millones de dólares desde el Gobierno pasado en aportes de capital y beneficios fiscales, entre otros, para pagar sus pesadas deudas, la empresa no ha podido apuntalar producción como lo ha prometido.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Además, desde hace varios años enfrenta una creciente deuda con cientos de proveedores -y que alcanzó 28,000 millones de dólares al cierre de septiembre- que ha afectado parte de su bombeo. La empresa comenzó en octubre a cancelar ese ingente pasivo mediante un fondo de 250,000 millones de pesos (13,600 millones de dólares) gestionado por la banca de desarrollo.
Las cifras mostraron también que el procesamiento en las siete refinerías locales de Pemex repuntó un 43% interanual en octubre al alcanzar 1.04 millón de bpd, ayudado en parte por Olmeca, con 191,657 bpd frente a cero barriles procesados en octubre del año pasado. El avance mensual conjunto fue del 10%, según los datos reportados el martes por la tarde.
Pemex produjo 1.09 millón de productos petrolíferos en octubre, un 12.6% más interanual, de los cuales 324,992 bpd fueron de gasolinas; 255,626 bpd de diesel y 239,682 bpd de combustóleo. Las ventas internas de estos productos y otros, además de gas natural, repuntaron un 9% interanual a 1.3 millón de bpd, de los cuales 690,000 bpd fueron de gasolinas automotrices.
Las cifras también reflejan que las importaciones de petrolíferos y gas licuado bajaron un 20% interanual en el décimo mes de año a 455,263 bpd. En el caso de gasolinas automotrices el decremento fue de casi un 19% interanual a 284,267 bpd.
Pemex también reportó que las exportaciones de crudo aumentaron en octubre a 626,791 bpd, un 18% más respecto al mismo mes del 2024 y casi un 10% más que en el mes previo. La empresa ha dicho desde la administración del ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador que hacia el futuro disminuirá consistentemente sus ventas al exterior de petróleo para procesarlo localmente y producir los combustibles que el país necesita.
(1 dólar = 18.3842 pesos mexicanos)
Con información de Reuters
