Caso Loan y una audiencia clave: en una causa unificada se juzgará a 17 acusados por su desaparición

La audiencia preliminar del juicio oral será en febrero del 2026. Siete de los imputados están acusados por la sustracción y el ocultamiento de Loan y los otros 10 por diferentes delitos.

26 de noviembre, 2025 | 12.36

La investigación en el caso Loan tiene algunas novedades. En primer lugar, se designó finalmente la fecha para la audiencia preliminar del juicio oral. Por otro lado, se confirmó que se unificarán las dos causas alrededor del caso, por lo cual serán 17 los acusados que se juzgarán por la desaparición del niño, ocurrida en junio del 2024 en Corrientes.

En diálogo con Noticias Argentinas la abogada querellante María Belén Russo Cornara confirmó que el 27 de febrero del 2026 a las 9 y media se llevará a cabo la primera de las audiencias preliminares destinadas a presentar los pedidos de las defensas, las designaciones de las pruebas presentadas y de los testigos. Afirmó que la fiscalía podría presentar un listado de más de 700 personas para declarar.

El juicio oral por la desaparición de Loan

En diálogo con Noticias Argentinas la abogada expresó que “en el caso hay muchos testigos", y que "se sabe que varios podrían llegar a declarar lo mismo, por lo cual se puede reducir el número de testimonios para agilizar el proceso”.

Fue el Tribunal Oral Federal de Corrientes el que dispuso “acumular los expedientes FCT 2157/2024/TO1 y FCT 2157/2024/TO2” por lo cual la causa será unificada. A raíz de ello, serán 17 los acusados que llegarán a juicio oral por la desaparición del niño en 9 de Julio.

Siete de los imputados están acusados por la sustracción y el ocultamiento de Loan. Ellos son: Laudelina Peña, la tía de Loan; María Victoria Caillava y su esposo Carlos Guido Pérez; Bernardino Antonio BenítezDaniel Oscar Ramírez y su pareja Mónica del Carmen Millapi y Walter Adrián Maciel, el comisario.

Los otros 10 procesados están acusados de distintos delitos, como manipular testimonios, entorpecer la investigación y defraudar a la administración pública.

El caso Loan en fuero nacional

Hace pocos días el Tribunal de Corrientes a cargo del juicio oral rechazó el planteo de una de las defensas sobre la posibilidad de que el caso volviera al fuero provincial. Se amparaban en que no habia sido comprobada la hipótesis de trata de personas, pero el Tribunal desestimó el pedido y ratificó la competencia federal de la causa.

Desde mediados de noviembre se están realizando nuevos rastrillajes. "Por el momento no aparece nada, lo cual es bueno y malo a la vez, pero nos ayuda a ir descartando hipótesis", dijo a Noticias Argentinas la abogada querellante y sintetizó: "Confiamos plenamente en lo que se está haciendo y como se está haciendo".