En los últimos meses, muchos usuarios comenzaron a preguntarse si HBO Max y Max eran dos servicios distintos, o si simplemente se trataba de una nueva cara para la misma plataforma. La duda no es menor, especialmente para quienes siguen de cerca sus series y películas favoritas, ya que estos cambios pueden generar confusión en los dispositivos, las suscripciones o el catálogo disponible. A continuación, te despejamos la incógnita.
¿HBO Max es lo mismo que Max?
La respuesta corta es sí: HBO Max y Max son la misma plataforma. Solo que han estado jugando con su nombre. Warner Bros. Discovery, la empresa detrás del servicio, anunció oficialmente que volverá a llamarse HBO Max, dejando atrás el nombre simplificado "Max", que había sido adoptado en 2023 tras la fusión de los contenidos de HBO con los de Discovery+.
El cambio se confirmó durante los upfronts del lunes 12 de mayo en Nueva York, un evento en el que las principales cadenas y plataformas presentan sus apuestas de contenido para la próxima temporada ante potenciales anunciantes. Allí, David Zaslav, presidente y CEO de Warner Bros. Discovery, explicó que la decisión de retomar el nombre original tiene que ver con el peso simbólico y comercial que tiene la marca HBO en la industria del entretenimiento: "Hoy traemos de vuelta a HBO, la marca que representa la más alta calidad en los medios", afirmó.
Max, como nombre, duró menos de dos años. La intención inicial al eliminar “HBO” del título fue reflejar un catálogo más amplio, que no se limitara solo a series de autor y dramas prestigiosos, sino que también incluyera reality shows, documentales, deportes y más, provenientes del universo Discovery y otros canales del grupo. Sin embargo, con el tiempo, la compañía entendió que la marca HBO seguía siendo un ancla fuerte para los consumidores.
Casey Bloys, director ejecutivo de HBO y Max Content, aseguró en la presentación que “HBO Max representa mucho mejor nuestra actual propuesta al consumidor”. Además, se trata de una estrategia que busca competir con otras plataformas como Netflix, Disney+ o Prime Video, en un mercado cada vez más saturado y donde diferenciarse se vuelve clave.
Desde sus inicios, la plataforma ha atravesado varios cambios de identidad. Antes de 2020 era simplemente HBO, enfocada en la emisión de sus contenidos originales. Con la llegada de HBO Max, el servicio sumó títulos de Warner Bros., DC, Cartoon Network, CNN, TNT y otros, ampliando su alcance. En 2023 (o a comienzos de 2024 en países como España), se dio el paso hacia “Max”, pero ahora, tras una evaluación interna y con base en datos de usuarios, la marca vuelve a sus raíces.
En definitiva, HBO Max y Max son lo mismo. La diferencia es que, ahora, la plataforma vuelve a abrazar el prestigio de su nombre completo para seguir creciendo en el competitivo universo del streaming.